En la agenda Gobierno con los Barrios Populares que se viene adelantando en varias ciudades capitales, durante esta semana, la gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), Adriana González, junto con la secretaria de Educación Distrital de Barranquilla, Paola Andrea Amar, entregó las obras de la nueva Institución Educativa La Unión, en el suroriente de la ciudad.
La ejecución de las obras representó una inversión total de 8.454 millones de pesos, de los cuales 2.867 millones de pesos fueron aportados por el FFIE y 5.587 millones de pesos por la Alcaldía distrital.
En su intervención, la gerente del FFIE, Adriana González, enfatizó: “Nos sentimos orgullosos de entregar estas obras de mejoramiento a la infraestructura para que todos los niños y jóvenes que asistan cuenten con espacios modernos y adecuados”. Agregó que “Barranquilla es una ciudad líder en inversión para la educación”.
Las obras entregadas incluyen 13 aulas de clase (3 para preescolar y 10 de básica media), dos aulas polivalentes, aula de tecnología, innovación y multimedia; aula múltiple, comedor, cocina, zona administrativa, zona recreativa, baterías sanitarias y espacios complementarios para el desarrollo y esparcimiento de los estudiantes.
En esta nueva infraestructura educativa, que cuenta con 2.230 metros cuadrados, se optimizarán los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes beneficiarios.
La entrega de la Institución Educativa La Unión hace parte de los 16 proyectos de infraestructura ya ejecutados y puestos al servicio de la comunidad en Barranquilla, los cuales representan 382 aulas de clase nuevas, renovadas o mejoradas y 33 aulas especializadas, beneficiando a un total de 13.630 estudiantes.
Para la ejecución de estos proyectos, se han invertido recursos por un valor de 118.870 millones de pesos, de los cuales 52.642 millones fueron aportados por el Gobierno Nacional y 66.228 millones por la Alcaldía Distrital.
El Gobierno del Cambio tiene como una de sus prioridades el mejoramiento de la infraestructura educativa en todo el país, con el objetivo de garantizar el acceso, permanencia y calidad educativa para todos los niños, niñas y jóvenes colombianos.