$500 mil millones en compras y 1.391 proveedores: el impulso de Riopaila Castilla a las pymes

74

Con un enfoque en la sostenibilidad y la creación de valor compartido, el Grupo Agroindustrial integra 1.391 empresas del país en su iniciativa RioAliados.

Solo en 2024, Riopaila Castilla realizó compras superiores a los $500 mil millones en obras, bienes y servicios, de las cuales el 25% corresponde a empresas vecinas a su operación.

Cali. Febrero 2025. Riopaila Castilla fortalece su compromiso con el desarrollo del país a través de RioAliados, un programa que busca impulsar la competitividad de las empresas que forman parte de su cadena de abastecimiento.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la creación de valor compartido, en 2024 la compañía realizó compras locales a más de 230 empresas del Valle del Cauca, Cauca y Vichada, lo que representa el 25% del total de las compras realizadas.

Este programa, que va más allá de una simple relación proveedor-cliente, ya integra 1.391 aliados en todo el país y se centra en el desarrollo a largo plazo de estos, brindándoles herramientas e información para fortalecer su estructura organizacional y sus procesos.

 A través de capacitaciones y evaluaciones constantes, Riopaila Castilla promueve la mejora continua, las prácticas responsables y la integración de aspectos ambientales, sociales y económicos en la operación de sus aliados.

RioAliados es más que un programa de proveedores, es una apuesta por el crecimiento conjunto y la creación de valor compartido. Creemos que el desarrollo de nuestros aliados es fundamental para el crecimiento de Colombia, por eso, a través de este programa no solo aseguramos calidad y sostenibilidad de nuestra cadena de suministro, sino que también contribuimos a la generación de empleo, la formalización laboral y el progreso económico, social y ambiental de las comunidades donde operamos“, afirmó Gustavo Andrés Gómez, Gerente Financiero de Riopaila Castilla.

En los últimos años el programa ha experimentado un crecimiento significativo, no solo en la cantidad de aliados que se suman a esta cadena de abastecimiento sino también en la oferta que se tiene para quienes ya hacen parte de la misma, la cual involucra formación y desarrollo de habilidades comerciales, contables, administrativas y de sostenibilidad; creación de redes entre los aliados para abastecimientos entre ellos mismos; comunicación; servicio al cliente e innovación.

En el 2024 la compañía realizó compras superiores a los $130 mil millones a proveedores que se ubican alrededor de sus plantas de operación como parte de su política de compra local, proveedores o aliados, que pasan por jornadas de capacitación y desarrollo, si es parte de interés. 

Esta iniciativa refleja el compromiso de Riopaila Castilla con el desarrollo económico y social de la región, impulsando la creación de una cadena de abastecimiento más sólida y alineada con sus valores de sostenibilidad.

Alma Lucy Ortega, representante de una empresa dedicada a la fabricación de empaques para compañías de alimentos y agroindustriales, destacó la estrategia de RioAliados al calificarla como un camino de desarrollo para esta empresa, que opera en Caloto, Cauca y Candelaria, Valle, donde generan más de dos mil empleos, y que desde hace 28 años hace parte de la cadena de abastecimiento de Riopaila Castilla. 

“Hemos aprendido a desarrollarnos como empresa, a formarnos en temas de sostenibilidad, para ser mejores, mantenernos en el tiempo y crecer junto al mercado azucarero. Con este programa aprendimos temas como la inocuidad, y que podíamos certificarnos en ello y en calidad. Hemos recibido orientación sobre la importancia de reciclar, de ser mejores en materia ambiental. Con este acompañamiento podemos decir que hemos podido generar empleo y bienestar para nuestros trabajadores y sus familias, ubicadas en sectores vulnerables”, agregó.

El miércoles 12 de febrero la compañía realizó su III Encuentro de Aliados Productivos, RioAliados, enfocado en la sostenibilidad y los avances del programa, con la participación de Pedro Cardona, Presidente del Grupo Agroindustrial, expertos en economía como Juan Daniel Oviedo y creativos como  La Casa de Carlota.  El evento reunió más de 600 de sus aliados productivos, donde 14 de ellos fueron destacados por su compromiso, innovación y servicio.