$63 mil millones en pérdidas por paro del transporte público en el Tolima

768
Foto tomada de elolfato.com

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco Tolima, reiteró su preocupación ante el paro que adelantan los transportadores del sistema público colectivo, por lo cual solicitó de manera formal y urgente el restablecimiento de dicho servicio.

El cese de labores de los transportadores que al día de hoy ya completa nueve días, ha generado grandes afectaciones al comercio, a las empresas y a la ciudadanía en general.

Según cifras arrojadas en una encuesta realizada por Fenalco y la Cámara de Comercio de Ibagué, los empresarios reportan pérdidas por alrededor de siete mil millones de pesos diarios, tan solo para el sector de comercio y servicios, sin contar los perjuicios a los demás sectores de la economía local. Razón por la cual, varios comerciantes han anunciado la lamentable decisión de cierre o recorte de personal, debido a la imposibilidad para costear los salarios y mantenimiento de los establecimientos comerciales, por la nula afluencia de clientes que genera el paro.

Además, son cerca de 100 mil ciudadanos que durante estas jornadas de paro han tenido dificultades para trasladarse a sus lugares de trabajo, de estudio, centros de salud y demás diligencias y actividades cotidianas

En este sentido, preocupados por el bienestar de los empresarios, Fenalco elevó ante el alcalde Andrés Fabián Hurtado las siguientes peticiones para disminuir el impacto económico que han recibido el comercio y los empresarios:

–       Disminuir en un porcentaje los impuestos como: industria y comercio, avisos y tableros, impuesto a la publicidad, aprovechamiento económico del espacio público.

–       No realizar la segunda jornada del día sin carro y sin moto en el segundo semestre del año.

–       Promover jornadas de comercio extendido y acciones de promoción para incentivar las ventas y dinamizar la economía en la ciudad.

“Desde Fenalco hemos sido garantes de los derechos de nuestros empresarios y comerciantes, participando activamente de las mesas de diálogo entre la administración municipal y los representantes de los transportadores. Hemos asistido a cada una de las reuniones con la intención de llegar a una concertación que permita dar gestión a los requerimientos de los transportadores, pero también mitigar el daño al comercio, al desarrollo económico de nuestra ciudad y a la población ibaguereña. Ha sido mucho el tiempo invertido en tratar de mediar la situación, por eso Ibagué requiere el restablecimiento del servicio de manera inmediata, por el bien de los ciudadanos, del municipio y de los mismos transportadores.”, expresó Cristian Gutiérrez, director ejecutivo. 

La Federación enfatiza en la necesidad de que las partes lleguen a un pronto acuerdo, mediante el cual se protejan los derechos de los empresarios, pero también de los ibaguereños, a la movilidad, la salud, el trabajo, el estudio y demás que se hayan visto vulnerados.