7 tendencias tecnológicas con las que se defiende el mundo empresarial

89

Bogotá D.C., mayo de 2025- Las tecnologías más maduras promueven mayores oportunidades para los negocios. A pesar de que la tecnología está en constante cambio y predecir el futuro es una tarea compleja, Nubiral, empresa de tecnología global especializada en innovación y transformación digital, consolidó las que serán las más importantes tendencias que aplicarán las empresas en materia de tecnología durante 2025.

Este análisis permite identificar el rumbo que tomará la innovación durante este año y de qué manera impactará los negocios. Para lograrlo, se tomaron también las consideraciones y predicciones de algunas de las principales consultoras de mercado.

A corto plazo, Nubiral identificó estas 7 principales tendencias:

  1. La era de la verticalización de la IA Generativa

Los enfoques de aplicación de la IA Generativa avanzarán hacia herramientas más específicas enfocadas en las necesidades de sectores clave a nivel industrial. Este enfoque permite una personalización sin precedentes, pues las soluciones no solo generarán contenido relevante, sino también estarán diseñadas para cumplir regulaciones, terminologías y contextos propios de cada sector.

Las soluciones están abiertas a sectores como Telecomunicaciones, Finanzas, Medios, Retail y Energía.

  1. Casos de uso que predominarán este año

Para entender hacia dónde van los casos de uso de la IA Generativa, es importante tener en cuenta los beneficios que esperan las empresas en Latinoamérica como resultado del uso de la IA. Según los más recientes estudios de la consultora IDC: 1. Eficiencia y productividad (52%) y 2. Generación de nuevos ingresos (49%).

En este sentido, algunos casos de uso se aplicarán a:

●        Optimización de recursos humanos.

●        Optimización de la cadena de suministro.

●        Sistemas de recomendación (en ventas de productos y servicios).

●        Lanzamiento de productos y servicios personalizados.

●        Fábricas inteligentes.

●        Negocios inteligentes.

  1. Agentificación

La gran tendencia IT para 2025 en el mundo es lo que se conoce como Agentic AI. Se trata de soluciones de IA autónomas capaces de planificar, tomar decisiones y llevar a cabo acciones para lograr objetivos preestablecidos.

  1. Más allá de la IA: modernización de la nube

Si bien la IA seguirá siendo el mayor atractivo en materia de tecnología, surge la necesidad de modernizar la nube. Esto supone actualizar y optimizar el uso que una empresa hace de los servicios, pasando de modelos tradicionales (más lentos y rígidos) a modelos más ágiles, seguros y eficientes. Esta modernización no es solo un tema tecnológico, es una ventaja estratégica y necesaria.

Modernizar la nube convierte a las empresas en organizaciones más ágiles, resilientes, innovadoras y competitivas. No es solo una actualización técnica, es una base estratégica para el crecimiento y la supervivencia en un mercado cada vez más digital.

  1. Consolidar las plataformas de datos

Las empresas saben que el punto de partida para el éxito de las iniciativas de transformación son los datos de calidad. En este sentido, la data como producto, tiene un enfoque de gestión y análisis que considera los conjuntos de datos como productos independientes. Esta gestión, permite a las empresas contar con una gobernanza automatizada que ayuda a reducir riesgos, contar con analíticas en tiempo real para facilitar las decisiones estratégicas y lograr la colaboración empresarial para simplificar la creación de productos de datos alineados con los objetivos de negocio.

  1. Observabilidad proactiva

La combinación de los agentes de IA y las nuevas plataformas de datos dan lugar a otra de las grandes tendencias IT. Se trata de la observabilidad proactiva o inteligente. Las organizaciones podrán predecir y prevenir problemas en la infraestructura en tiempo real. O, incluso, antes de que ocurran.

Esto, siguiendo los lineamientos de la observabilidad, significa:

–          Poner foco en reducir el tiempo de inactividad o mejorar la eficiencia.

–          Considerar cómo impacta la falla en el negocio o en la experiencia del cliente más que en los aspectos técnicos.

  1. Ciberseguridad y gobernanza: inversiones indispensables

La ciberseguridad será una de las prioridades más importantes de las empresas durante 2025. Más allá de los ataques y amenazas latentes, Nubiral hace foco en los temas relacionados con gobernanza de la IA, bajo el panorama de las presiones regulatorias y la necesidad de que las herramientas estén disponibles y funcionando. Contar con herramientas de ciberseguridad y ciberresiliencia será una prioridad.

Mientras la IA seguirá siendo la estrella de este panorama, las empresas deberán enfocarse en impulsar otras innovaciones y casos de uso, así como se verán abocadas a repensar el panorama tecnológico actual, modernizando la nube e implementando medidas de ciberseguridad cada vez más necesarias.