El 4 de febrero de 2025, Barranquilla se convertirá en el centro de la Inteligencia Artificial (IA) en Colombia, cuando el Cintel AI Forum abra por primera vez sus puertas en el Radisson Hotel Diamond. Este evento organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, reunirá a más de 200 asistentes entre ellos autoridades, empresarios y expertos para abordar el impacto de la IA generativa en la transformación empresarial colombiana.
Durante esta jornada, Cintel busca sensibilizar sobre el presente y futuro de la automatización empresarial con herramientas prácticas que permitirán a las pymes y grandes corporaciones optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y potenciar la competitividad en un mundo cada vez más digital y conectado.
La primera edición del Cintel AI Forum en Colombia a realizarse en Barranquilla, cuenta con el respaldo institucional de la Alcaldía de Barranquilla y su Centro de Oportunidades, CaribeConnect y la Gobernación del Atlántico, instituciones que refuerzan la relevancia de este evento en el contexto local y regional.
Además, cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como NET Applications y Skillnet, quienes contribuyen al desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial. A su vez, recibe el apoyo institucional de Uniandinos Regional Caribe, Acopi Atlántico, la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Sección del Caribe Colombiano de la IEEE, organizaciones clave que promueven el crecimiento y la innovación en la región.
El auge de la Inteligencia Artificial en Colombia
En Colombia, la Inteligencia Artificial ha tomado un papel protagónico como motor de transformación digital en sectores clave como salud, educación y retail. Según el informe AI Business Trends 2025 de Google Cloud, la inversión en infraestructura basada en IA se proyecta superar el 30% en los próximos años, consolidando al país como líder en la Región.
Esta tendencia ya es visible en el panorama local, donde un alto porcentaje de pymes colombianas están adoptando soluciones de IA para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
El evento, que contará con conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos, se enmarca en la creciente relevancia de la IA en Colombia. Según una encuesta de Microsoft, el 77% de las pymes colombianas están interesadas en la implementación adoptar soluciones de IA para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la toma de decisiones.
En este sentido, Cintel reafirma su compromiso con la adopción de herramientas de inteligencia artificial como motor de desarrollo empresarial:
“Para nosotros, la inteligencia artificial va más allá de la mejora de la eficiencia operativa, sino que también está desempeñando un papel crucial en la personalización de la experiencia del cliente y el fortalecimiento de la ciberseguridad, generando un impacto positivo en múltiples sectores económicos”, señala Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de Cintel.
A lo largo de 2024, Cintel fue pionero en impulsar la apropiación de la IA en la Región. El Centro llevó a cabo eventos de alta relevancia: “Escalar y competir en mercados cambiantes con apropiación de la tecnología” en alianza con Acopi, dentro del cual se desarrolló el taller “Inteligencia Artificial – Conoce las herramientas que están revolucionando el futuro”; y, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Clúster Salud y Farma, el evento “Escalar y competir en mercados cambiantes con apropiación de la tecnología”.
Estos espacios han sido fundamentales para capacitar a empresarios y profesionales sobre las soluciones tecnológicas que están marcando el futuro del mercado colombiano.
El crecimiento de la IA en Barranquilla
Barranquilla se ha consolidado como uno de los epicentros de la innovación en IA del caribe colombiano. La ciudad es pionera al contar con el Centro de Inteligencia Artificial y robótica de la Universidad Simón Bolívar, el primer Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial de Colombia y Latinoamérica. Además, la reciente realización de la primera hackatón de IA en la Universidad del Norte reunió a más de 100 participantes, posicionando a Barranquilla como el referente tecnológico a nivel regional.
Actividades clave: Un vistazo al futuro de la Inteligencia Artificial en el “CINTEL AI Forum 2025”
El evento será una plataforma única para que los asistentes se conecten con los avances más innovadores en inteligencia artificial. A lo largo del día, se llevarán a cabo diversas actividades que brindarán una perspectiva integral de cómo esta tecnología está cambiando la forma de hacer negocios.
- Conferencia inaugural: “La IA generativa y su potencial en la automatización industrial”, presentada por la Doctora Mariela Cerrada, PhD. Investigadora Senior especializada en la aplicación de Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático y Modelado Matemático para el desarrollo de soluciones de monitoreo y control en procesos industriales.
- Panel de discusión: “De la idea a la acción: Aprendizajes y retos en el camino de la IA generativa”, con la participación de líderes empresariales que compartirán sus experiencias y aprendizajes.
- Medición del nivel de madurez en IA con AceleraTIC de Cintel: Una actividad para evaluar la preparación de las organizaciones y planificar su implementación de IA, a través del modelo de madurez desarrollado por el Centro.
- Workshop práctico: “Transformación sin límites: Implementando IA paso a paso“, realizado en alianza con Skillnet, con estrategias efectivas para optimizar procesos empresariales.
Detalles del evento:
Fecha: 4 de febrero de 2025
Hora: 8:00 a.m. – 1:45 p.m.
Lugar: Radisson Hotel Diamond, Barranquilla (Cl. 85 #47- 11)