Entregan prótesis a 25 personas en condición de discapacidad 

27

el alcalde Alejandro Char entregó la tarde de este jueves 25 prótesis nuevas que llegan a sus beneficiarios para devolverles una luz de esperanza como reflejo de un nuevo comienzo para sus vidas. Atrás quedaron los soportes artesanales que causaban dolor y heridas, ahora vuelven a creer y apostarle a un futuro cargado de mucha ilusión. 

A través de su cuenta de X, el mandatario distrital compartió su felicidad tras ver el entusiasmo de los beneficiarios y sus familias.

“Hoy es un día de victoria para 25 personas amputadas que cumplen el sueño de volver a ponerse de pie gracias a sus nuevas prótesis. Inmensamente feliz de vivir días como estos, donde confirmo que si Dios me concedió el honor de ser alcalde de Barranquilla, es para seguir trabajando por la gente que más lo necesita. Agradecido con la Fundación Daniela Álvarez por permitirnos, a través de la estrategia #InclúyeteMás, hacer equipo en este proyecto tan poderoso que hoy nos permite devolverle la esperanza a 25 personas. Queremos verlos volando, cumpliendo sueños y siendo parte activa de esta Barranquilla a otro nivel”. (Ver publicación).

Esta entrega se hace en el marco del programa distrital Inclúyete Más, apuesta de la Gerencia de Ciudad que busca alcanzar el máximo potencial de cada persona con discapacidad, para autonomía y vida independiente, fortaleciendo la atención integral en salud a población con enfoque diferencial, garantizando una atención pertinente y adaptada a las necesidades específicas de cada ciudadano.

El mandatario expresó la satisfacción por este proyecto, y aprovechó la oportunidad para reafirmar su compromiso con avanzar hacia una Barranquilla inclusiva:

“Quiero decirles a ustedes que esto no va a parar acá, que vamos a hacer mucho. Cuentan con nuestra administración al 100%, porque cada uno de ustedes, siendo productivos, llevándole alegría a sus hijos, a sus nietos, a sus familiares, a sus cuidadores, eso hace ganar a Barranquilla, nada más poderoso que eso. Tenerlos en su casa no nos conviene a nadie, teniéndolos trabajando, productivos, echando para adelante, cumpliendo sueños, hacen de Barranquilla la ciudad a otro nivel”.

Aida Charris Iglesias, con 26 años,  se desempeña como profesora de preescolar de 13 niños en el barrio La Sierrita, hace 4 años, debido a un sarcoma en un tobillo perdió su pierna, y hoy es una de las beneficiarias de estas prótesis que se ajustan a las necesidades de cada paciente beneficiaria de una prótesis.

Charris relató, entre lágrimas, cómo fue recibir la noticia de ser beneficiaria:  “Cuando me llamaron a decirme lo de la prótesis sentí mucha emoción, mucha alegría, la posibilidad de caminar de nuevo, la verdad que le doy gracias a Dios porque salí beneficiada. Soy profesora de preescolar, disfruto lo que hago, me emociona lo que hago, y estoy feliz. Está prótesis es la oportunidad de volver a caminar, gracias al alcalde por esto”. 

Esta entrega se logró gracias a la alianza entre la Alcaldía distrital y la fundación Daniela Álvarez, quienes unieron esfuerzos para beneficiar a personas amputadas, con el fin de que puedan continuar con su plan de vida gracias a la entrega –en total– de 25 prótesis personalizadas, sumado al acompañamiento integral en el proceso de adaptación para su correcto uso y manejo.

“Primero que todo gracias a papá Dios. Hoy es un día de triunfo para esos 25 beneficiarios que tanto han esperado por años, este momento de volver a levantarse, de volver a caminar. Incluyente más, para nosotros ha sido un proyecto que lo hemos tenido en el corazón, no solamente con esta primera etapa del proyecto que hoy culmina, con esas 25 prótesis, sino también de seguir apoyando hasta el último barranquillero, como lo dijo nuestro alcalde Alejandro Char. Espectacular oportunidad que da nuestro alcalde Alejandro Char, de la alcaldía, y el apoyo incondicional de Ana María Aljure. Así que emocionados por esas personas, emocionados por sus familias, emocionados por este momento que hoy marcará la vida de cada uno de ellos”, señaló Daniela Álvarez. 

Identificación de PcD. Con el fin de mejorar la calidad de vida y salud mental de las personas con discapacidad  (PcD) se identificó una población que requiere prótesis para recuperar la funcionalidad, al igual que acompañarlos en su proceso de adaptación a cambios físicos y psicológicos. Para ello, se llevan a cabo talleres de inclusión social, rehabilitación física y manejo de las emociones.