En Bogotá inicia la quinta versión de Ecofest: un llamado a la protección de los mares

44
Foto Fundación Malpelo

Ecofest V presentará un desfile con oufits reciclables que resaltarán en el performance la importancia del cuidado del medio ambiente con la Top Model Belky Arizala modelos de su agencia y escuela de talentos.

Durante dos fines de semana los visitantes podrán participar de una extensa programación con actividades para preservar el mar.

Bogotá, febrero de 2025 – El centro comercial Titán Plaza abre sus puertas a la quinta versión del Ecofest – Festival Ecológico Titán, un evento que busca fomentar la conciencia ambiental y promover acciones concretas en pro del planeta y que contribuyan a la cuota ciudad y cuota país.

Este año, la iniciativa se centrará en la preservación de los mares, con una programación diversa que va del 22 de febrero al 2 de marzo.

Un festival con impacto ambiental y social

El Festival Ecológico – Ecofest contará con actividades dirigidas a la comunidad con el objetivo de promover la reutilización de materiales, así como sensibilizar sobre el uso responsable de los recursos naturales y la importancia del reciclaje. Durante dos fines de semana, los visitantes podrán participar en talleres educativos, presentaciones artísticas, actividades recreativas y jornadas de responsabilidad social.

Uno de los eventos más esperados es el Desfile Ecológico, que se realizará el 1 de marzo en la plazoleta de eventos. En este, la reconocida top model Belky Arizala, junto a modelos de su agencia y escuela de talentos, lucirán diseños elaborados con materiales reciclados. Adicionalmente, algunas marcas comprometidas con la moda sostenible presentarán sus propuestas en la pasarela.

Además, se contará con un recorrido temático en donde los asistentes podrán conocer a través de esquelas informativas la importancia de cuidar los mares y las criaturas que habitan en nuestros océanos. Por si fuera poco, se podrá interactuar, cantar y bailar durante los días que se realizará el ECOFEST, entre otras actividades que complementan el festival.

Alianzas para un futuro sostenible

Para fortalecer el impacto de esta quinta edición del festival, se ha unido esfuerzos con diversas entidades y organizaciones, entre ellas la Secretaría Distrital de Ambiente, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, UNICEF, Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional Colombiana, MarViva, Fundación Malpelo, Fundación Isla de Agua, WWF Colombia, Fundación Tortugas, Greenpeace, Organización Aldeas Infantiles, Hermolife, Corporación Bogotá Real, Escuela de Talentos Belky Arizala, Fundación María José, Peluditos con Futuro, Fundación Colitas y Bigotes, entre otras. Estas alianzas permitirán ofrecer actividades enriquecedoras como charlas sobre la conservación marina, talleres de reutilización de materiales y espacios para la adopción de especies marinas como tortugas, ballenas y tiburones.

Compromiso con la sostenibilidad

En su gestión y compromiso con el medio ambiente, Titán Plaza se ha convertido en uno de los pioneros en el mercado por su compromiso con el medio ambiente reduciendo los consumos de agua y energía; busca que sus locales, clientes y visitantes tengan la oportunidad de disponer sus residuos peligrosos y especiales de forma adecuada y gratuita a través de eco puntos. Además, gestiona los residuos de alimentos generados por los locales de comida, de forma tal que se reduzca el impacto al relleno sanitario y se produzca abono a partir de estos. Aprovecha el agua lluvia y la usa en la operación de las fuentes, el sistema de riego y descargas de sanitarios, además tiene paneles solares y un techo ecológico que busca diversificar el uso de la energía en sus instalaciones.

“En Titán Plaza nuestra responsabilidad universal es trabajar en sustentabilidad, es decir, por la integración de la salud ambiental, la equidad social y la vitalidad económica para crear comunidades prósperas, saludables, diversas y resilientes para todas las generaciones. Somos innovadores sustentables. Además, maximizamos el impacto positivo en el medio ambiente y trabajamos para reducir, mitigar y compensar los impactos negativos de la operación en el mismo, por tanto, los invitamos a que se sumen a nosotros con todos estos actos para que juntos seamos una fuerza del bien y vayamos de la mano en el camino de la implementación de acciones que beneficien a la sociedad, al planeta y contribuyamos juntos a la cuota ciudad y cuota país. Debemos sacar provecho del poder colectivo”, declaró la gerente del centro comercial, Yazmin Lombana Romero.

Programación destacada del Ecofest V

  • Adopciones de mascotas: Perros y gatos en busca de un hogar.
  • Donaciones y adopciones simbólicas: Apadrinamiento de tiburones, tortugas y ballenas con WWF y la Fundación Malpelo.
  • Mural arrecife reciclado: Creación de un ecosistema marino con materiales reutilizados.
  • Conciertos ecológicos: Presentaciones de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional en apoyo a la conservación de los mares.
  • Talleres creativos: Elaboración de materas con botellas recicladas y caballetes de pintura con papel reutilizado.
  • Charlas ambientales: “Chao Plástico” con MarViva y “Cuidado de las mascotas en casa” con Petys y Can Amor.
  • Show Danger Stomp: Un espectáculo de percusión con materiales reciclados.

Con este festival, Titán Plaza reafirma su papel como actor clave en la promoción de la sostenibilidad y la educación ambiental en Bogotá. La invitación está abierta para que todos los ciudadanos se sumen a esta iniciativa y juntos contribuyan al bienestar del planeta.