Tejidos Urbanos, iniciativa que lidera primera dama de Bogotá, revitaliza una cancha en Ciudad Bolívar

41

Bogotá, abril de 2024 – Con el objetivo de promover el deporte, la recreación y el encuentro comunitario, la iniciativa Tejidos Urbanos liderada por la primera dama de Bogotá, Carolina Deik, en alianza con Dow y la Fundación Pintuco de AkzoNobel, y como parte del proyecto “Comunidades en Color”, entregó una segunda cancha renovada a través del arte y el color a los habitantes del barrio Sierra Morena, localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.

La cancha tiene 520 m2 que incluye 96 m2 de entornos como muro perimetral, escaleras, entre otros, en donde más de 20 voluntarios participaron en su montaje, los aislamientos necesarios para la estabilidad del polideportivo. Adicionalmente, este proyecto contempló un trabajo con la comunidad por medio de talleres de co-creación y la participación del artista urbano Ángel David Ramos (@skidart), que plasmó la nueva identidad de este espacio deportivo.

“La estrategia de Tejidos Urbanos busca aumentar la confianza ciudadana y fortalecer liderazgos locales, a través de la formación académica y la participación consciente en los asuntos cotidianos de los territorios, logrando así una transformación de ciudad desde los barrios. Todo gracias al trabajo de muchos voluntarios, así como las donaciones de empresas privadas, que nos permiten adelantar intervenciones de impacto en el espacio público como esta cancha. Diariamente, cerca de 120 personas del barrio Sierra Morena hacen uso de este lugar.” confirma Carolina Deik, primera dama de la ciudad de Bogotá.

El proyecto Comunidades en Color busca transformar 10 canchas en Bogotá, Medellín y Cartagena. De estas, tres están ubicadas en la capital del país.

“Desde Dow sabemos que la unión hace la fuerza. Es por esto que, constantemente trabajamos con nuestros aliados públicos y privados para intervenir y mejorar los espacios de las personas que impactamos. Nuestro rol en este proyecto no es solo proporcionar la inversión, sino que nuestra tecnología y desarrollo están en los materiales utilizados para hacer de estas canchas unos espacios que las comunidades disfruten a largo plazo”, concluyó Carolina Mantilla, directora general de Dow Colombia.

Los habitantes del barrio invierten un aproximado de 1.825 horas en el año en la práctica de deportes como fútbol y otras actividades de esparcimiento al aire libre. Se espera que, con esta renovación, más del doble de habitantes utilicen esta cancha y se aumenten las horas dedicadas al deporte y la recreación.

Miguel Ayala, director de la Fundación Pintuco de AkzoNobel, resaltó la importancia de esta alianza: “Aquí en Ciudad Bolívar, se llevó a cabo un trabajo articulado junto a la comunidad de Sierra Morena, conforme a la metodología de la Fundación, en la que capacitamos a más de 20 personas en pintura y acabados arquitectónicos. Esto nos permite que la comunidad se involucre en el proceso desde el primer momento, y que sientan una verdadera apropiación hacia este, su espacio.”

Al finalizar, más de 200 personas serán capacitadas para el fortalecimiento de sus organizaciones comunitarias y 300 participarán en talleres de pintura y co-creación. Con esta primera cancha entregada, Comunidades en Color inicia una ruta de intervenciones que seguirá llenando de vida espacios deportivos en distintas regiones del país.