Sensorama, un espacio para el juego y el arte

37

¿Cuándo visitas un museo o una exposición has querido interactuar con las obras, más allá de la observación? Si es tu caso, la invitación es a visitar Sensorama, la nueva Sala de arte y juego, ubicada en el primer piso del Museo Casa de Moneda del Banco de la República. 

La sala invita a jugar, crear y explorar el arte desde otras miradas; es un lugar diseñado especialmente para niños y niñas donde se fomenta la observación individual y colectiva y el aprendizaje autónomo, por medio del juego y la interacción, con los diferentes dispositivos y obras que lo conforman.

Con esta iniciativa se busca acercar a los públicos infantiles para que, con las manos, los sentidos y la imaginación disfruten, se diviertan y se sientan protagonistas de la visita al museo, logrando una mayor cercanía. 

¡A partir del sábado 26 de abril, y a propósito del Día del niño y la niña, ve en familia y descubre cómo el juego puede trasformar la visita al museo en una experiencia inolvidable!

La Sala de arte y juego está diseñada, especialmente, para niños, niñas, familias y población juvenil escolar que deseen aproximarse al arte desde la exploración de colores, formas, texturas y sonidos a través de experiencias sensoriales. ¡Si eres adulto y sientes curiosidad, también la puedes visitar!  

  • Este espacio didáctico vuelve renovado a los museos de la Manzana Cultural después de mucho tiempo, y es posible gracias a una alianza entre la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República (Acoarte) y Bloomberg.
  • La sala es un lugar de puertas abiertas para sus públicos. Podrá visitarse todos los días de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. y cerrará los martes. En ella se realizarán talleres, activaciones y mucho más. ¡Visítala desde el sábado 26 de abril y participa en su actividad de apertura, también puedes asistir el domingo 27 de abril la actividad Una aventura en Sensorama!  

En esta sala interactiva las normas cambian y a diferencia de los otros espacios de los museos donde las obras no se pueden tocar, los públicos podrán experimentar y jugar con ellas, tocarlas y explorarlas con todos los sentidos y las emociones como herramientas que posibilitan un redescubrimiento del arte.

En el pasado los museos de la Manzana Cultural contaron con otras salas didácticas. A petición del público, a partir del sábado 26 de abril, vuelve a estar abierto un espacio dinámico y diferente con una propuesta renovada y con nuevos contenidos y formatos que responden a las necesidades y apuestas actuales. Hay que aprovechar la posibilidad de interactuar con las obras y dispositivos y disfrutar de diversas actividades que estimulan la creatividad y la percepción. Ve con tu familia y participa en la transformación del museo como un lugar cercano, accesible y lleno de experiencias por descubrir.

¿Por qué Sensorama?

La Sala de arte y juego retoma los principios de la máquina Sensorama, simulador de realidad virtual creado por Morton Heilig en 1962, que posibilitó las primeras experiencias de inmersión multisensorial. Sensorama motiva diversas prácticas para acercarse al arte de maneras no convencionales como:

Experiencia multisensorial: en la sala podrás hacer lo que no haces en otras salas del museo, como tocar las obras y experimentar con ellas.  Está diseñada para que el público conecte con el arte de forma didáctica y sensorial.

Arte y juego para todos: un espacio inclusivo y accesible, dirigido a niños, niñas y, por supuesto, sus familias. Aquí, el juego y la exploración son las herramientas principales para acercarse al arte, permitiendo que cada visitante participe activamente según sus intereses.

Conexión emocional: visita la sala y ten la posibilidad de crear conexiones emocionales a través de los recuerdos y las percepciones que convierten cada visita en una experiencia significativa.