21 de mayo: homenaje a la sastrería en el Bogotá Fashion Week

39

El homenaje busca reivindicar la sastrería como un oficio vigente y relevante frente a la moda rápida, destacando su precisión, elegancia y valor cultural.

Se compone de un fashion film y conversatorio con expertos, ofreciendo una experiencia multisensorial que invita a reflexionar sobre el arte de la sastrería y su papel en la moda actual.

Incluye un espacio de diálogo con diseñadores reconocidos como Faride Ramos y Lina Cantillo, junto a docentes y creadoras del proyecto, en una reflexión profunda sobre la vigencia, los desafíos y las nuevas perspectivas de la sastrería en el contexto contemporáneo.

Mayo de 2025. Bogotá Fashion Week se alista para una nueva edición en la que la moda colombiana no solo se lucirá en pasarela, sino que también propondrá conversaciones profundas sobre el origen, la técnica y el legado detrás de cada prenda.

En este marco, el Politécnico Grancolombiano realizará un homenaje a la sastrería: un oficio que resiste al paso del tiempo y que, en medio de la aceleración del consumo y la producción en masa, recobra un valor esencial por su precisión, elegancia y narrativa cultural.

El regreso de la sastrería no es una moda pasajera, sino una declaración de principios. El corte impecable, los trajes reinterpretados y la atención al detalle sartorial, hoy marcan tendencia tanto en la moda masculina como femenina. Reivindicar la sastrería es también un acto de resistencia frente a la producción desechable y un guiño al arte de vestir con intención.

Un homenaje desde dos lenguajes: film, y diálogo

Con el título “Sastrería: arte, tradición y transformación”, el evento propone una experiencia de dos momentos complementarios que estarána cargo del programa de diseño de modas del Politécnico Grancolombiano. El primero será un fashion film que celebra el ritual detrás del oficio, desde la elección de la tela hasta el último pespunte a mano, narra visualmente el ritual del sastre: un relato que combina arte, silencio, movimiento y oficio.

Finalmente, un conversatorio que reunirá voces expertas para dialogar sobre la vigencia, los desafíos y las nuevas perspectivas de este saber. Este se realizará el 21 de mayo, a las 5:00 p. m. en Ágora Bogotá, con entrada libre para los asistentes del Bogotá Fashion Week. Participarán los diseñadores Faride Ramos y Lina Cantillo, dos referentes del diseño colombiano con una fuerte conexión con la sastrería contemporánea, junto a docentes y creadoras vinculadas al proyecto.

Pensar en el proceso creativo

Según las organizadoras, el objetivo es trascender la simple exhibición para abrir un espacio de reflexión.

“Queremos invitar al público a pensar el proceso creativo, el saber hacer y el significado profundo de vestir una prenda hecha a medida. No se trata solo de moda, sino de cultura y memoria”, señala la diseñadora y docente Catalina Argüello Duarte, una de las líderes del proyecto.

Este homenaje a la sastrería propone una mirada contemporánea a la moda, rescatando el valor del detalle, el ajuste preciso y el trabajo artesanal. Además, es una experiencia formativa en la que participan estudiantes y docentes de los programas de Diseño de Modas, Diseño Industrial y Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano. Los estudiantes contribuyeron en la creación de piezas audiovisuales, y la curaduría de contenidos, bajo el liderazgo de las docentes Ángela Ramos, Catalina Argüello y Janeth Puentes.

Bogotá Fashion Week ha fortalecido su apoyo a diseñadores emergentes y consolidados, convirtiéndose en una plataforma clave con más de 18 mil asistentes. Las “Conversaciones BFW” han abordado temas como sostenibilidad, innovación y artesanía, y este año, el enfoque en la sastrería se perfila como uno de los diálogos más relevantes. Este homenaje representa una declaración sobre el futuro de la moda, que evoluciona sin perder sus raíces.