Por Fabio González Peña MD.
” La vida es como un dolor de cuello” Esto puede ser algo más que un dicho. Cuando se tiene tensión en el trabajo o en la casa, tareas en las que hay que doblarse mucho, malas posturas e inclusive colchones demasiados suaves pueden causar dolor y rigidez de cuello.
Por supuesto muchos dolores de cuello pueden ser sintomáticos de muchas enfermedades, pero normalmente son por tensión muscular.
El cuello, es una estructura complicada que tiene un amplio recorrido de movimiento ya que sobre ella va localizada la cabeza. La cabeza pesa entre 10 y 20 libras, se apoya sobre 7 vértebras y se mantiene afianzada por 32 músculos.
En medio de las vértebras y adheridos a ellas hay acolchonamiento de cartílagos fibrosos llamados discos, los que actúan como cojines o amortiguadores.
Las soluciones
Hay nervios y arterias que llevan diferentes tipos de sensaciones y hasta de dolor. La médula espinal va por dentro de las vértebras y su función es ayudar a protegerla. Tenga en cuenta que el cuello es una de las estructuras que más movimientos tiene.
Cuando la irrigación de sangre obstruye a los músculos se cierran y comienza el dolor, siendo un círculo vicioso. Lo primero que tiene que aliviar es la presión emocional o física que está causando la tensión muscular. Y luego tiene que aliviar los espasmos musculares.
Para la respiración abdominal, siéntese tranquilo y respire profundo dejando que el aire baje hasta su abdomen. Luego exhale completamente, apretando suavemente su estómago. Respire de esta forma por varios minutos. Además, tenga iniciativa que seguro le mejorará.
-El masaje le ayuda a aliviar la tensión de los músculos y le va a dar un alivio temporal y también le colabora a dormir mejor.
Primero, dese un baño o ducha caliente para relajar los músculos. Luego use aceite o loción frotando en cuello y hombros en forma de círculos pequeños con poca presión.
Si no tiene una persona que le realice masajes trate de realizar por sí mismo en el cuello durante 15 minutos con aceite o loción.
-Tome un medicamento sin receta médica como aspirina, ibuprofeno, acetaminofén que pueden aliviar el dolor.
La aspirina es uno de los mejores antiinflamatorios tan buenos que muchos que son bien caros. Si le molesta el estómago tómela revestida o utilice acetaminofén.
-La postura tiene más que ver que lo que la gente piensa. La cabeza y la columna están en equilibrio respecto a la fuerza de gravedad.
Utilice “la prueba de la pared “Póngase de pie con la espalda contra la pared, con los talones a varias pulgadas de la pared, y la parte trasera de la cabeza debe estar cerca a la pared. Mantenga la barbilla en su nivel. Ahora, aléjese de la pared.
Regrese al mismo punto y examine su posición. Trate de mantener esa postura durante todo el día.
-Demasiado exceso de peso tiende a exagerar el balance hacia atrás.
-Haga ejercicio para el cuello y así prevenir el dolor: los ejercicios de alcance del cuello y ejercicios isométricos.
Los especialistas recomiendan calor húmedo antes de los ejercicios. Cada ejercicio se debe hacer cinco veces por sesión por día.
Los ejercicios de alcance de movimientos ayudan a estirar los músculos del cuello. Lentamente gire la cabeza lo más que pueda a la derecha manténgase, y regrese al centro. Repita hacia la izquierda. Luego baje la barbilla lentamente hacia el pecho, manténgala, y relaje. Regrese su cabeza hacia arriba, hágalo hacia el hombro derecho y después hacia el hombro izquierdo.
Cuando hablamos de ejercicio isométrico es PJ: se hace contra algunas resistencias sin mover la cabeza siéntese recto y relajado, haga presión en su frente con la palma de la mano, y resiste cualquier movimiento. Luego haga presión con su mano en la parte derecha de la cabeza. Haga presión con ambas manos en la parte posterior de la cabeza. Trate de empujar la cabeza hacia arriba, pero resista sus movimientos. Y finalmente, haga presión con la mano en su sien, tratando de llevar la barbilla hacia el hombro, pero resista el movimiento.
-Mientras más fuerte y flexible esté el cuello más puede resistir.
-Si su malestar aparece al final del día hay posibilidades de que su trabajo le esté causando malestar. Siempre trabaje a nivel de la vista, queriendo decir que si andamos agachando la cabeza constantemente puede conllevar a un espasmo muscular.
-Cambie frecuentemente de posición, especialmente si tiene que estar en una posición de mucha tensión física. Levántese y camine alrededor por lo menos una vez cada hora.
Consejos para aliviar los dolores en el cuello
Daremos hoy consejos para romper ese ciclo de tensión, dolor, y aprender hábitos nuevos para evitar que se produzca la tensión.
-Quítese una carga. Una de las maneras más sencillas de aliviar el dolor es que se acueste y le dé a sus músculos una oportunidad de que se recuperen. No usar una almohada gruesa para evitar fruncir el cuello.
-Experimente cosas nuevas queriendo decir que a algunas personas les funcionan bien unas determinadas cosas que a otras no. Acuérdese que lo que no funciona a una persona tampoco le funciona a otra.
-El hielo adormece en forma efectiva el dolor reduciendo la inflamación.
No olvide que al colocar el hielo directamente puede causar quemaduras.
Entonces píquelo y envuélvalo en un pañuelo, mas no en una toalla ya que no puedes transmitir el frío. Que sea por 15 minutos.
-Después de que use hielo para reducir la inflamación, podrá utilizar calor para calmar el dolor. Entonces use una toalla húmeda, una bolsa de agua caliente y porqué no una botella llena de agua caliente. Pero no lo mantenga demasiado tiempo ya que pueden agravarse sus problemas.
-Averigüe qué lo pone tenso. Reconozca cuando está en una situación con mucha tensión, y aprenda a como sobre llevarlo.
-Desarrolle técnicas de relajación, como relajación progresiva o relajación abdominal. Entonces encuentre un lugar tranquilo donde nadie lo pueda distraer. Siéntese y cierre los ojos.