Gobiernos evalúan avances de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá

32
Colombia y Panamá afianzan histórica interconexión eléctrica que unirá a las Américas

Con el objetivo de avanzar en uno de los proyectos energéticos más estratégicos para la región, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, sostuvo un encuentro con Juan Manuel Urriola, secretario de Energía de Panamá.

La reunión permitió revisar los avances técnicos, regulatorios y socioambientales del proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países, una iniciativa que representa un paso decisivo hacia la integración energética del continente.

Este ambicioso proyecto —gestado desde el año pasado— tiene como meta conectar los sistemas eléctricos de Panamá y Colombia, garantizando el acceso a energía más estable y a menores costos para ambos países. La interconexión permitirá enfrentar con mayor resiliencia las alzas en las tarifas, optimizar el uso de los recursos energéticos y abrir camino al desarrollo de fuentes renovables a gran escala.

Promovido por las empresas Etesa (Panamá) e ISA (Colombia), el proyecto cuenta con el respaldo decidido de sus accionistas, quienes se han comprometido a aportar los recursos necesarios para culminar con éxito los estudios y las gestiones que garanticen su viabilidad.

El presidente Gustavo Petro subrayó la dimensión continental de la iniciativa. En su cuenta de la red social X escribió:“Ya hemos conversado con Panamá sobre nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá es la articulación eléctrica de todas las Américas”, recalcó el jefe de Estado.

Durante el encuentro, el ministro Palma destacó los logros alcanzados en materia de regulación y en la realización de consultas previas con las comunidades, considerándolos hitos clave en la ruta del proyecto.

“Estos avances en regulación armonizada y consultas previas representan pasos fundamentales. Debemos seguir fortaleciendo la coordinación política binacional para sacar adelante esta interconexión. Desde Colombia, reafirmamos nuestra disposición a continuar abriendo espacios de colaboración con Panamá”, expresó.

La Interconexión Eléctrica Panamá–Colombia no solo fortalece la Transición Energética Justa, sino que convierte a ambas naciones en un puente energético entre la región andina y Centroamérica. Se trata de un proyecto con impacto geoestratégico, que consolida una visión de futuro basada en la integración, la sostenibilidad y la cooperación regional.

Con información del Ministerio de Minas y Energía