Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia será sede, el 24 y 25 de julio, de la Conferencia CAF: Iberoamérica 500+. Ciudades con un legado para el futuro, un espacio para reflexionar sobre cómo las ciudades con más de cinco siglos de historia pueden proyectarse hacia un desarrollo sostenible.
Durante dos días, autoridades locales, líderes indígenas, académicos, organismos internacionales y actores sociales debatirán sobre memoria histórica, pueblos originarios, patrimonio, agua, productividad y financiación para el futuro de estas ciudades.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe – y la Alcaldía de Santa Marta invitan a participar en esta Conferencia, que marcará el lanzamiento de la Alianza CAF-SEGIB Ciudades Iberoamericanas 500+, una plataforma regional para impulsar procesos de transformación urbana desde la cooperación, la inversión y la innovación.
AGENDA I DÍA | 24 de julio
Días: Jueves 24 y viernes 25 de julio
Hora: 8:00 a.m.
Lugar: Teatro Santa Marta
08:00 – 08:30 | Inscripción y Registro
08:30 – 09:00 | Palabras de Apertura
- Francisco Flórez – Director del Archivo General de la Nación de Colombia
- Rodrigo Peñailillo – Representante de CAF en Colombia
09:00 – 09:30 | Conversatorio 1. Ciudades Iberoamérica 500+
- Andrés Allamand – Secretario General, SEGIB
- Sergio Díaz-Granados – Presidente Ejecutivo de CAF
- Andrea Bernal – Periodista RCN (Moderadora)
Firma Alianza Ciudades Iberoamérica 500+
09:30 – 09:50 | Talk 1. Pueblos Indígenas Activos
- Inkarri Kowii – Profesor universitario y columnista ecuatoriano
09:50 – 10:20 | Conversatorio 2. Memoria Documental para Reinterpretar el Pasado
- Esther Cruces – Directora del Archivo General de Indias
- Guadalupe Fernández – Fundación Nao Victoria
- Miguel Ángel Cortés – Exsecretario de Estado de Cultura de España
- Joaquín Viloria – Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta (Moderador)
10:20 – 10:50 | Café y Networking
10:50 – 11:10 | Talk 2. Conmemoraciones y Transformación Urbana
- Julio Cuesta – Comisario de la Conmemoración de los 100 años de la Expo Sevilla 1929
11:10 – 11:50 | Conversatorio 3. Centros Históricos. Huellas del Pasado con Grandes Oportunidades
- Panelistas por confirmar
- Óscar Rueda – Director de Turismo Sostenible de CAF (Moderador)
11:50 – 12:40 | Conversatorio 4. Iberoamérica 500 años de sabores
- Amora Carbajal – Investigadora
- Gonzalo Figari – Fundador y Director Creativo de Candy Store
- Manuel Martínez – Chef e Investigador colombiano
- Natalia Bayona – Directora Ejecutiva de ONU Turismo (Moderadora)
12:40 – 14:30 | Almuerzo Libre
14:30 – 14:50 | Talk 3. La Apuesta de CAF por el Desarrollo Territorial de las Ciudades Centenarias
- Elizabeth Arciniegas – Gerencia de Desarrollo Territorial Sostenible de CAF
14:50 – 15:20 | Conversatorio 5. Alianzas para Repensar el Futuro de las Ciudades 500+
- Juan Bueno – Primer Teniente de Alcalde de Sevilla
- Carlos Pinedo – Alcalde de Santa Marta
- Rodrigo Peñailillo – Representante de CAF en Colombia (Moderador)
15:20 – 16:00 | Conversatorio 6. Estrategias Innovadoras de Financiación del Desarrollo Territorial de las Ciudades 500+
- Lina Mondragón – Vicepresidenta de Estrategia y Sostenibilidad de Corficolombiana
- Lamine Sow – Director para Colombia de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)
- Silvia Medina – Presidenta de la Cámara de Comercio de Santa Marta
- Abelardo Daza – Ejecutivo Senior de la Vicepresidencia de Finanzas de CAF (Moderador)
16:00 – 17:00 | Conversatorio 7. Del Guapa al Güepa
- Carlos Vives – Músico
- Faustino Núñez – Musicólogo
AGENDA II DÍA | 25 de julio
08:30 – 08:40 | Apertura
- Ignacio Corlazzoli – Gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF
08:40 – 09:00 | Talk 4. RED- Soluciones cercanas: el papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe
- Guillermo Alves – Economista Principal de Investigaciones Socioeconómicas en CAF
09:00 – 09:40 | Conversatorio 8. Fortalecimiento de Capacidades Fiscales de las Ciudades 500+
- Jaime Bonet – Director del Centro de Investigaciones Regionales del Banco de la República, Cartagena
- Lea Giménez – Asesora de la Presidencia Ejecutiva de CAF
09:40 – 10:20 | Conversatorio 9. Ciudades 500+ Innovadoras, Productivas y Competitivas
- Alberto Lora – Director de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios de la CAN
- Antonio Pulido – Presidente de la Fundación Cajasol
- Omar Vera – Alcalde de San Antonio, Chile
- Hugo Kantis – Fundador y Director de Prodem y del ST Prodem del Instituto de Industria
- Alejandra Botero – Gerente de Inversiones y Desarrollo Financiero (Moderadora)
10:20 – 10:50 | Café y Networking
10:50 – 11:30 | Conversatorio 10. Ciudades 500+: Crecimiento Ordenado y Vivienda
- Elsa Noguera – Exalcaldesa de Barranquilla, exgobernadora del Atlántico y exministra de Vivienda de Colombia
- Alfonso Vegara – Fundación Metrópoli
- Julián Suárez – Gerente de Desarrollo Territorial Sostenible, CAF (Moderador)
11:30 – 12:10 | Conversatorio 11. Ciudades que Miran a sus Ríos en Armonía con su Biodiversidad
- Sandra Vilardy – Exviceministra de Políticas y Normalización Ambiental de Colombia
- Mario Pardo – Presidente Ejecutivo de BBVA Colombia
- Miguel Zarzuela Gil – Coordinador General de Ebrópolis
- Leonardo Boto – Intendente de Luján
- Alicia Montalvo – Gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF (Moderadora)
12:10 – 12:20 | Conclusión de la Conferencia
- Julián Suárez – Gerente de Desarrollo Territorial Sostenible de CAF
PARTICIPAN
