Las mejores vacaciones para los colombianos están en su propio país, según IAAPA

64

Colombia se encuentra dentro del Top 10 de la industria de atracciones en América Latina y genera un impacto económico de casi 700 millones de dólares y un apoyo de 30,400 puestos de trabajo

Bogotá, julio de 2025.- La temporada de vacaciones avanza y no hay mejor manera de aprovecharlo que con una escapada a uno de los increíbles parques de atracciones que ofrece Colombia.

Desde lugares temáticos hasta zoológicos y acuarios, el país cuenta con más de 800 instalaciones de entretenimiento en todo el país,que atraen a visitantes de todas las edades.

Para que sean una vacaciones en las que todo fluya adecuadamente y cuyas sorpresas sean únicamente gratificantes, IAAPA comparte algunas sugerencias clave para planificar de manera divertida, segura y memorable:

Consejos para elegir el lugar ideal

  • Elige el tipo de experiencia que más te emocione
    ¿Buscas liberar adrenalina con montañas rusas y juegos extremos? ¿O prefieres un paseo relajado en medio de la naturaleza o actividades para aprender en familia? Ya sea que vayas con tu pareja, tus hijos o tu grupo de amigos, hay un parque o atracción esperando por ti. La magia de los parques está en su capacidad de adaptarse a todo tipo de visitantes; desde entornos urbanos con centros de entretenimiento familiar en todos los estados de la República hasta opciones de entretenimiento educativo, el abanico es amplio y diverso.
  • Revisa la oferta de atracciones y actividades
    No todas las instalaciones son iguales, lo ideal es que tu elección ofrezca una variedad de actividades para todas las edades. Atracciones mecánicas, zonas acuáticas y hasta experiencias sensoriales son parte de lo que distingue a las mejores atracciones. Antes de decidirte por un lugar, consulta el sitio web o redes sociales para ver qué ofrece y planificar tu visita con anticipación.
  • Seguridad ante todo: una responsabilidad compartida
    La diversión se disfruta más cuando te sientes seguro. Opta por instalaciones que cuenten con protocolos de seguridad claros y certificados. Recuerda que como visitante tienes un rol activo, por lo que debes seguir las instrucciones del personal, respetar las señales y cuidar a los más pequeños para una jornada segura. La seguridad no solo está en manos de las instalaciones, también está en las tuyas.
  • Ubicación y accesibilidad: opciones en toda la República
    A veces la mejor opción está más cerca de lo que imaginas, pero también se vale planear un viaje para conocer nuevas experiencias en otros estados. Considera parques y atracciones dentro de tu ciudad o busca con anticipación opciones en las ciudades que visites. Esto optimizará tiempos para aprovechar más horas de diversión y entretenimiento.
  • Explora lo nuevo: la industria vive una etapa de renovación
    En los últimos años, Colombia ha sido testigo de una auténtica revolución en el mundo del entretenimiento, a medida que los gustos de las personas cambian, también lo hacen las necesidades. Por ello, la industria de los parques y atracciones debe adaptarse para cumplir con las expectativas, pero también darles recuerdos inolvidables. 
  • Una temporalidad llena de promociones
    La temporada de vacaciones es sinónimo de promociones. Muchos parques lanzan paquetes familiares, descuentos por compra anticipada o beneficios exclusivos como accesos rápidos o experiencias con personajes. Para conocer los detalles, se recomienda estar al tanto de sus redes o sitios web y no desaprovechar las oportunidades. Las vacaciones no tienen por qué representar una complicación para la economía familiar.

Colombia cuenta con una oferta de parques, atracciones y centros de entretenimiento tan diversa como sus visitantes. Desde aventuras al aire libre y encuentros con la naturaleza, hasta entretenimiento urbano y atracciones de talla internacional, cada lugar representa una oportunidad para crear recuerdos inolvidables. La industria está en constante innovación, estas vacaciones representan la oportunidad ideal para vivir nuevas experiencias”, destacó Paulina Reyes, Vicepresidente y Directora Ejecutiva de IAAPA América Latina y Caribe.

En Colombia, estos parques reciben más de  7 millones de visitantes al año, que generan ingresos directos estimados de 361 millones de dólares y sustentan 20,200 empleos y produjeron ingresos laborales de 96.5 millones de dólares, según datos de IAAPA. En estas vacaciones, recorrer sus instalaciones es una forma de apoyar al sector turístico nacional y vivir momentos únicos en familia, en pareja o con amigos.