La Comunidad Logística Colombo-Holandesa refuerza su compromiso con la innovación

107

Como parte de su compromiso continuo con una logística responsable, Air France KLM Martinair Cargo, miembro activo del Comité de Sostenibilidad liderado por la Embajada de los Países Bajos y Holland House Colombia, organizó un encuentro de alto nivel con los principales actores del sector logístico y exportador del país.

Esta reunión marcó un nuevo paso significativo en el fortalecimiento de alianzas y el desarrollo de estrategias conjuntas para apoyar la transformación a largo plazo del ecosistema de carga aérea en el mercado.

El evento promovió un diálogo abierto entre una amplia diversidad de participantes, incluyendo productores de flores, agentes de carga, asociaciones gremiales, operadores logísticos en el Aeropuerto El Dorado y representantes de empresas holandesas con operaciones en Colombia.

Estos encuentros periódicos ofrecen una valiosa plataforma para compartir buenas prácticas, conocer las prioridades operativas de cada organización e identificar oportunidades de colaboración frente a retos comunes y objetivos compartidos.

Uno de los temas centrales fue el impulso del Combustible Sostenible para la Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) como una alternativa viable y confiable al combustible convencional.

AFKLMP enfatizó la necesidad de impulsar esfuerzos colaborativos a lo largo de toda la cadena logística para acelerar la adopción de soluciones innovadoras que permitan reducir emisiones y fortalecer la resiliencia operativa a largo plazo.

Uno de los momentos destacados del día fue la bienvenida oficial de International Flowers Cargo (IFC) como nuevo participante en el Programa SAF. IFC es una empresa colombiana especializada en la exportación de productos perecederos —principalmente flores— hacia Europa y el Caribe francés a bordo de vuelos de Air France, KLM y Martinair.

La compañía aporta una sólida experiencia en el sector y un firme compromiso con un desempeño orientado al propósito.

El evento también incluyó una visita guiada al almacén de Menzies Aviation, donde los asistentes pudieron observar los procesos de manejo de carga sensible a la temperatura, como flores y frutas.

La visita permitió conocer de cerca las recientes inversiones en infraestructura, incluyendo la incorporación de equipos eléctricos para la manipulación de carga y la optimización de sistemas de almacenamiento, todo enfocado en mejorar el cuidado de productos perecederos y reducir el impacto ambiental.

Esta iniciativa refleja el impulso creciente dentro del sector logístico colombiano por ir más allá de los indicadores tradicionales de desempeño y adoptar un enfoque basado en la innovación, la corresponsabilidad y la visión a largo plazo.