Habrá jornadas culturales para los 9 mil niños de los comedores comunitarios en Barranquilla

106

120 jóvenes estudiantes de la EDA compartirán su conocimiento en danza, pintura, cultura, entre otras disciplinas artísticas. 

Son cerca de 9.000 menores de edad los que se benefician de este programa de la Alcaldía de Barranquilla.

Para fortalecer el tejido social y la seguridad alimentaria de los barranquilleros, el alcalde Char, en conjunto con la comunidad, dio inicio a la iniciativa Comedores Comunitarios, desde septiembre de 2024, dando acceso a una alimentación saludable de forma gratuita.

El alcalde distrital Alejandro Char ratificó su compromiso con la reducción de las brechas sociales a través de la estrategia de Comedores Comunitarios, que hoy logra 42 puntos en las diferentes localidades de la ciudad y a la que se suman los jóvenes de la Escuela Distrital de Artes (EDA) quienes compartirán su conocimiento en temas culturales.
 
Este sábado, el mandatario visitó la IED Libertador Simón Bolívar Fe y Alegría para compartir el almuerzo con los beneficiarios. “Qué alegría me da ver a nuestros niños y niñas comer sabroso y disfrutar de los Comedores Culturales! Visitamos a la IED Libertador Simón Bolívar Fe y Alegría para compartir la hora del almuerzo con nuestros muchachos, en una jornada llena de danza, pintura y mucho arte.

“Desde este sábado, 120 jóvenes de la EDA estarán compartiendo su pasión por la cultura con ellos. Como este, son 42 los Comedores Comunitarios con los que reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria de casi 9 mil niños y niñas. Ahora ellos regresan a casa con el corazón contento y con una sonrisa que lo dice todo. ¡Verlos sonreír es la mejor recompensa a nuestro trabajo!”, publicó en su cuenta de X. (Ver publicación).
 
La nueva noticia para estos importantes espacios llega de parte de los estudiantes de la EDA, quienes se sumarán a esta estrategia con 120 jóvenes que dedicarán parte de su tiempo a compartir su conocimiento en danza, cultura, pintura, entre otros, a los beneficiarios.

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y la seguridad alimentaria de los barranquilleros, el alcalde Char, en conjunto con la comunidad, dio inicio a la iniciativa Comedores Comunitarios, desde septiembre de 2024, para brindar espacios para que más niños y niñas tengan acceso a una alimentación saludable de forma gratuita. 

La Administración distrital brinda todos los insumos, así como la gestión de acompañamiento a las Juntas Administradoras Locales para los espacios óptimos de los comedores, mientras las madres de las comunidades se encargan de toda la preparación de los alimentos, para entregar una comida caliente, como recién hecha en casa. 
 
Es importante destacar que, además de garantizar una alimentación balanceada de la población vulnerable, estos espacios son utilizados para realizar actividades lúdicas, de aprendizaje y para tener espacios de expresión con apoyo de psicólogos, construyendo el tejido social desde la niñez y propiciando entornos seguros.
 
Este trabajo liderado por el mandatario distrital se realiza de la mano de las diferentes dependencias y voluntarios que se suman, logrando que cerca de 9.000 menores de edad se beneficien.
 
Además, se integran a algunas madres comunitarias, quienes se encargan de preparar los alimentos con amor y apoyar con las labores en los comedores.
 
Barranquilla es una ciudad que está al frente de la alimentación de sus niños, niñas y jóvenes, brindándoles un pleno desarrollo motriz y cognitivo.