El toque mágico para transformar empresas

76

Este libro propone una ruta práctica para empresarios que buscan llevar sus organizaciones “a otro nivel, más allá de lo posible”

Un modelo probado en el sector salud ahora disponible para empresarios, emprendedores y estudiantes de administración.

En un panorama donde emprender no es solo cuestión de valentía sino también de estrategia, el libro El toque mágico en las organizaciones, del médico y administrador Edwin Jesús Barrera, aterriza como una herramienta para quienes desean crear empresas sólidas, modernas y con propósito.

El lanzamiento de esta obra coincide con un contexto empresarial que combina señales mixtas: durante 2024 se crearon en Colombia 297.475 empresas, un 2,8% menos que en 2023, según el más reciente informe de Confecámaras. Aunque el número total de empresas activas creció levemente (0,3%), el descenso en nuevas matrículas de personas naturales (–5,5%) muestra que muchos emprendimientos siguen enfrentando dificultades para sostenerse.

Ante este panorama, el libro plantea una solución práctica: un modelo de gestión basado en tres principios clave —organizar, modernizar y humanizar— que ya ha demostrado su efectividad en instituciones públicas y privadas, especialmente en el sector salud.

Un modelo nacido de la experiencia real

Con más de 20 años de liderazgo en entidades hospitalarias y una formación que integra un modelo de administración con una base técnica, filosófica, práctica e investigativa. Barrera condensa en este libro una ruta estratégica para construir organizaciones más eficientes, pero sin caer en la despersonalización.

“El libro nace del deseo profundo de compartir lo aprendido en años de liderazgo real. Es una herramienta para que cualquier persona que administre o sueñe con tener una empresa, pueda llevarla a otro nivel, más allá de lo posible”, explica el autor, quien presentó su obra en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 con el sello de Editorial Planeta.

Su enfoque responde a una inquietud que comparten miles de emprendedores: cómo sostener una empresa sin perder su esencia ni maltratar al equipo humano que la sostiene. El modelo OMH no solo incluye herramientas prácticas, sino también una visión filosófica que busca transformar la cultura organizacional desde adentro.

 

 

Empresas que funcionan con y para las personas

El toque mágico en las organizaciones ofrece una mirada integral: combina liderazgo, inteligencia emocional, neuromarketing, gestión de calidad y desarrollo organizacional en un solo método. Está dirigido tanto a empresarios consolidados como a emprendedores en formación, docentes y estudiantes universitarios.

“Todas las empresas se pueden organizar, modernizar y humanizar, para volverlas más eficientes, competitivas y prestar servicios de alta calidad”, afirma Barrera.

En tiempos donde los retos de crear empresa se agudizan —con menos creación de personas naturales pero un crecimiento del 5,2% en sociedades, según Confecámaras—, el autor propone dejar atrás el miedo y asumir la dirección con herramientas claras. Su libro no es una fórmula mágica, pero sí una guía para aplicar, paso a paso, un modelo de éxito probado.

Transformar no es una utopía

El autor comparte que escribir este libro fue más que un proyecto académico: fue cumplir un sueño. “Cuando inicié este proyecto, me propuse lanzarlo en la FILBo, pero jamás imaginé que se daría con tanto detalle. Verlo exhibido en el stand de liderazgo de Planeta, al lado de autores que admiro, fue una experiencia que me ratificó que los sueños sí se cumplen”, relata.

El toque mágico en las organizaciones es, en el fondo, una apuesta por una nueva cultura empresarial en Colombia: aquella que no sacrifica el bienestar humano en nombre de la eficiencia, y que entiende que los grandes resultados también se construyen con empatía, visión y propósito.