Grupo Colpatria dona 100 camas al Edificio Jardín de la Fundación Santa Fe y amplía capacidad hospitalaria

93
Eduardo Pacheco Cortés, presidente de la Junta Directiva de Grupo Colpatria y Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El Grupo Colpatria ha sido un aliado fundamental para la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB), contribuyendo de manera decidida al fortalecimiento de la salud en el país. Sus aportes hacen parte de un esfuerzo sostenido por mejorar el acceso, la calidad y la formación del talento humano en el sector salud.

Como parte de su compromiso por la salud, contribuyó en la realización del Edificio Jardín, que fortalece el modelo de atención en el hospital universitario.

En reconocimiento a su impacto y acompañamiento permanente, la FSFB realizó un acto conmemorativo para exaltar y agradecer su labor altruista que impacta positivamente a la salud de las personas.

Bogotá, 21 de agosto de 2025. Desde 2012, Grupo Colpatria y la Fundación Santa Fe de Bogotá han trabajado juntos para fortalecer la formación de talento humano en salud y ampliar el acceso a servicios hospitalarios de calidad.

Gracias a este compromiso sostenido, la entidad financiera destinó recursos que permitieron aumentar en 100 camas la capacidad hospitalaria del Edificio Jardín, impactando la atención de más de 4.000 pacientes en el hospital universitario.

Otro hito de esta alianza fue la donación realizada por Grupo Colpatria para la construcción del Auditorio Rosalba Pacheco, un espacio diseñado para el aprendizaje y la formación médica, técnica y asistencial. Debido a los aportes externos y a los esfuerzos propios, en 2024 se sumaron 1.768 estudiantes de pregrado y posgrado que aprovecharon los escenarios para su desarrollo profesional, elevando a cerca de 14.000 el total de estudiantes formados en el hospital universitario.

“En Grupo Colpatria creemos que apostarle a la salud y a la educación médica es apostar por un futuro más justo, donde el acceso a servicios de calidad y la formación de talento humano transforman realidades. Esta alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá es una muestra de cómo la empresa privada puede contribuir al bienestar colectivo. Seguiremos invirtiendo con sentido y visión de futuro, en sectores que generan impacto real y abren oportunidades para millones de colombianos”, afirmó Eduardo Pacheco Cortés, presidente de la Junta Directiva de Grupo Colpatria.

Gracias a este tipo de alianzas, estudiantes y profesionales de pregrado y posgrado han tenido acceso a escenarios de formación en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tanto en la infraestructura como en los contenidos académicos de valor superior.

La Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con una red académica articulada con 29 instituciones educativas que impulsa la excelencia clínica, investigativa y docente. Como por ejemplo la alianza con la Universidad de Los Andes.

Asimismo, tiene un ecosistema de conocimiento, que desde 2018, ha producido más de 1.900 publicaciones en revistas indexadas, consolidándose como un referente nacional en investigación, en ciencia y en formación en salud.

Por su parte, la Fundación Santa Fe de Bogotá destacó el papel del sector privado en la construcción de bienestar colectivo: “Grupo Colpatria demuestra su compromiso permanente con el propósito superior de generar transformaciones que impactan. Su apoyo ha sido clave para seguir formando talento humano con excelencia y vocación de servicio. Esta alianza va más allá de formar profesionales: compartimos una visión común de brindar mejores servicios de salud a los pacientes y construir bienestar para el país”, señaló Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

En un contexto en el que Colombia enfrenta un déficit crítico de talento humano en salud —según cifras del Observatorio Nacional de Talento Humano en Salud, al país le hacen falta al menos 40.000 profesionales, entre médicos generales, especialistas, personal de enfermería y atención primaria, para alcanzar los niveles básicos de cobertura—, alianzas como esta no solo aportan recursos, sino que abren caminos reales de desarrollo para miles de jóvenes que eligen transformar el país desde su vocación médica.

En reconocimiento al impacto alcanzado a lo largo de esta colaboración, la Fundación Santa Fe de Bogotá entregó a Grupo Colpatria un tótem conmemorativo: un símbolo del compromiso sostenido con la salud, la educación médica y el fortalecimiento del sistema hospitalario colombiano. Esta distinción representa no solo un homenaje al aporte filantrópico, sino también a una visión compartida de desarrollo con impacto social a largo plazo.