El 27 de noviembre Brilla abre sus puertas con versión inspirada en los sueños

65

1.200.000 personas han asistido al Festival Brilla, que en su sexta edición se prepara para sorprender a bogotanos y visitantes.

Nu, Fever, Claro, IDT y Cinecolor junto a Brilla se unen a esta celebración de los sueños, con fantásticas experiencias inéditas.

Del 27 de noviembre al 12 de enero, de 6:00 a 10:00 p.m., en Sencia, junto a El Campín

Noviembre de 2025. A partir del 27 de noviembre, Bogotá encenderá el show de luces más grande de la ciudad con Brilla Sueños 2025, una experiencia renovada con más de 20 escenas inmersivas y una travesía sensorial diseñada para activar emociones, memoria e imaginación.

El recorrido combina luz, color, efectos especiales, hologramas, figuras gigantes, un portal láser de última generación y más de 60 artistas en escena. También incorpora una experiencia interactiva con 75 marionetas gigantes, inéditas en Colombia, en senderos totalmente adaptados para niños en coche, personas con movilidad reducida y visitantes con mascotas.

“Para esta versión, además de novedades como el portal láser, Brillita tendrá una presencia más visible durante el recorrido, lo que permitirá disfrutar escenarios creados para transportar al mundo de los sueños, con senderos accesibles y un espacio pet friendly que garantiza bienestar para todos”, manifestó Carlos Pinzón.

Esta edición contará con nuevos aliados estratégicos que amplifican la experiencia. Desde el inicio del recorrido, Nu acompañará a los asistentes con beneficios que facilitan el acceso y mejoran la experiencia general.

“Es para nosotros emocionante acompañar esta apuesta en una época tan especial para los colombianos. Contamos con dos beneficios: 30% de descuento sobre la boletería y fila rápida muy afín a nuestra marca”, comentó Amelia Rey, directora de Estrategia de Nu Colombia. Además, Fever, la plataforma tecnológica líder mundial para descubrir cultura y entretenimiento en vivo, se suma a esta edición como presentador y ticketera oficial del festival.

Entre las grandes novedades de este año se encuentra la pista de hielo real más grande del país, en alianza con Claro, integrada como uno de los escenarios clave del recorrido. Sobre esta alianza, Jaime Tole, director de innovación y producto de Claro, afirmó:

“En Claro queremos innovar trayendo nuevas experiencias a nuestros clientes. Por esa razón nos vinculamos a Brilla con descuentos para la pista de patinaje más grande de la ciudad. Es una gran oportunidad para reunirse en familia en un escenario agradable de Bogotá”.

El viaje incluye bosques de ojos que abren el ciclo del sueño, un mundo blanco que simboliza la calma, un jardín con más de 6.000 luciérnagas, un muro para plasmar anhelos y la puesta audiovisual que recorre el tránsito desde la oscuridad del inconsciente hasta el despertar. 

Además, durante esta versión, Cinecolor Colombia, representante de The Walt Disney Company en el país, acompañará con experiencias inmersivas con dos de los estrenos más esperados por grandes y chicos: ‘Zootopia 2’, ya disponible en cines, y ‘Avatar: Fuego y Cenizas’, la tercera entrega de la saga de James Cameron que llega a los cines el 18 de diciembre. 

Con una mirada internacional, Fever respalda el potencial del festival para posicionar a Bogotá como destino de experiencias inmersivas. “Hoy, con presencia en más de 40 países y más de 300 millones de personas inspiradas cada mes, seguimos comprometidos en crear y escalar experiencias que transforman la manera en que el mundo vive el entretenimiento” cuenta Gonzalo Ortiz, Team Lead de Fever en Latinoamérica.

El IDT, Instituto Distrital de Turismo, proyecta una alta llegada de visitantes en esta temporada. La directora de Bogotá Turismo, Ángela Garzón, aseguró: “Esperamos recibir en diciembre más de 1.300.000 visitantes tanto de Colombia como del extranjero. Estos espacios permiten enamorarnos más de la ciudad y de su propuesta cultural para el cierre de año. Ser parte de este recorrido de más de 1,2 kilómetros fortalece el atractivo de Bogotá como capital pet friendly”.

Con actores en escena, pista de hielo y nuevas sorpresas, regresa Brilla, el show de luces más importante de Bogotá. En todas sus ediciones, el festival ha reunido a más de un millón de asistentes y este año espera recibir a más de 280.000 personas que recorrerán paso a paso su subconsciente a través de los sueños.

“Más de 1.200.000 visitantes han asistido al Festival Brilla Colombia en sus cinco ediciones (2019; Pacificanto en 2021; Polinizando en 2022; Majestuosos en 2023; y 4 Elementos en 2024) y han conocido de cerca la magia de este espectáculo. Su objetivo siempre ha sido generar conciencia sobre el cuidado y la unidad con nuestro entorno. Invitamos a quienes aman las experiencias inmersivas y buscan planes en Bogotá para esta temporada. Del 27 de noviembre al 12 de enero, esta es su oportunidad de compartir un espacio diseñado para disfrutar en familia”, expresó Daniel Zea, del equipo creador de Brilla.

Junto a Brillita, una encantadora nube acompañada de su sol brillante, anfitriona del universo Brilla, esta versión permitirá vivir una experiencia completa. La edición anterior, 4 Elementos, atrajo a más de 200.000 visitantes. Este año, con espacios más amplios, se espera superar los 280.000 asistentes.

Los visitantes disfrutarán de atracciones, la pista de hielo y los icónicos gigantes de luz, con efectos especiales que hacen que cada escena cobre vida. Brilla es una propuesta que une a las familias, celebra la imaginación y crea momentos memorables. Cada año, el compromiso es ofrecer un espectáculo de nivel mundial al alcance de todos, consolidando esta temporada como una de las más especiales del año.

Para vivir una experiencia inolvidable en el Festival Brilla 4 elementos, sigue las siguientes recomendaciones: 

  • El evento está ubicado a 100 metros de la estación de TransMilenio El Campín y cuenta con más de 2.000 parqueaderos. Puedes buscar “Festival Brilla” en Waze o Google Maps.
  • Brilla es para toda la familia: el recorrido es apto para coches, sillas de ruedas y niños pequeños.
  • Es pet friendly. Las mascotas deben ingresar con collar, pechera y correa; encontrarás espacios diseñados para su bienestar.
  • No se permite el ingreso de alimentos o bebidas alcohólicas. Dentro del recorrido hay zona picnic, restaurantes y una nueva zona satélite a mitad de camino.
  • Es una experiencia al aire libre: lleva chaqueta o elementos para el frío.
  • Funciona del 27 de noviembre al 12 de enero, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Mantuvimos el precio del año pasado: $30.000 por persona (niños menores de 3 años y mascotas no pagan).
  • Compra tus boletas con anticipación en la plataforma Fever