Subasta de Navidad: arte, diseño y piezas únicas para regalar en diciembre

74

Con esta Subasta de Navidad, La Independencia invita a redescubrir el placer de regalar arte, apoyar la creación cultural y conectar con piezas que permanecen más allá de la temporada de fin de año.

Estarán en subasta obras de Alejandro Obregón y Fernando Botero en soportes no convencionales, que ofrecen una mirada distinta a sus universos visuales.

También estará a la venta el monotipo único de Ana Mercedes Hoyos, destacado por su singularidad dentro de la gráfica de autor.

Y las infaltables obras únicas de Enrique Grau, Luis Caballero y Armando Villegas.

En medio de la temporada decembrina, cuando crece la búsqueda de regalos con significado y carácter propio, La Independencia Casa de Subastas anuncia su Subasta de Navidad, que se realizará el 11 de diciembre, un encuentro pensado para quienes desean sorprender con objetos únicos, piezas con historia y obras de talento colombiano y latinoamericano.

Una subasta que reunirá una selección de más de 140 piezas, entre las que destacan arte moderno y contemporáneo, fotografía, diseño, artes decorativas, objetos de colección y piezas intervenidas por artistas colombianos y latinoamericanos. La subasta ofrecerá opciones de regalo que pasan de lo tradicional y conectan con el sentido cultural y afectivo de esta época.

“Diciembre es un mes para regalar con intención. Esta subasta invita a descubrir piezas que cuentan historias y que pueden convertirse en un detalle memorable, tanto para coleccionistas como para quienes buscan un regalo especial”, explicó Santiago Valencia de La Independencia Casa de Subastas.

Regalos que no se encuentran en ninguna vitrina

La Subasta de Navidad propone una experiencia distinta a la compra tradicional: cada lote es un objeto irrepetible, con historia, procedencia y carácter propio. Desde obras que dialogan con la memoria visual del país hasta piezas de diseño y artes decorativas que transforman los espacios cotidianos, la selección ha sido pensada para distintos presupuestos e intereses, abriendo el coleccionismo a nuevos públicos.

Entre los lotes más relevantes se encuentran obras de Alejandro Obregón y Fernando Botero realizadas en soportes no convencionales, que se apartan de los formatos más conocidos de sus trayectorias y ofrecen una lectura distinta de sus universos visuales.

La subasta también incluye obras de David Manzur, ejecutadas con técnicas inusuales que revelan facetas experimentales de uno de los artistas más sólidos del arte colombiano contemporáneo. Por su parte, Ana Mercedes Hoyos estará presente con un monotipo único, una obra irrepetible que destaca por su singularidad y su valor dentro de la gráfica de autor.

Completan esta selección piezas únicas de Enrique Grau, Luis Caballero y Armando Villegas, nombres fundamentales del arte latinoamericano, cuyas obras mantienen una vigencia estética y conceptual que trasciende generaciones.

Paisajismo como arte para regalar

El paisajismo tendrá un lugar especial en esta subasta con la participación de Ricardo Gómez Campuzano, gran referente del paisaje colombiano, presente con un paisaje invernal poco habitual en su producción, realizado durante su periodo en Canadá.

A esta selección se suman obras de Nuñez Borda, Segundo Agelvis y Humberto Valencia Chávez, paisajistas destacados en la historia del arte colombiano, cuyas miradas dialogan con el paisajismo contemporáneo de Cristian Sanabria.

Las imágenes del paisaje cafetero de Sanabria podrán apreciarse en la sección Sitio, un proyecto de exposiciones efímeras y temáticas desarrollado por La Independencia, que articula la tradición del paisaje con lecturas actuales del territorio.

Un espacio abierto para nuevos compradores

La Independencia reafirma también su compromiso de acercar el mundo de las subastas a nuevas audiencias. Por ello, habrá lotes con precios accesibles, desde $300,000 con valores de apertura diseñados para quienes desean hacer su primera compra en una subasta.

La subasta presenta obras únicas de artistas contemporáneos jóvenes y reconocidos, como Alejandro Sánchez y Juan Pablo Echeverri, cuyas propuestas dialogan con lenguajes actuales y representan una oportunidad atractiva para iniciar o ampliar una colección.

El evento se realizará en modalidad presencial y online, permitiendo que compradores desde cualquier ciudad participen fácilmente en la puja.

Cómo participar

La Subasta de Navidad podrá vivirse de las siguientes maneras:

Presencial: en la sede de La Independencia Casa de Subastas, donde los asistentes podrán participar directamente en la puja.

Puja en ausencia: para quienes no puedan asistir, se podrá dejar un tope máximo de oferta para que un miembro del equipo puje en nombre del interesado, o solicitar ser contactado telefónicamente el día del evento para defender el lote a distancia.

Virtual: a través de la plataforma internacional LiveAuctioneers, que permitirá seguir la subasta y pujar en tiempo real desde cualquier lugar del mundo.