Ungrd reporta sobre el avance de las lluvias en julio

401

En lo corrido del mes de julio se han venido presentando lluvias de variada intensidad en diferentes zonas del país, tal como lo anunció el Ideam, especialmente en la Orinoquia y la Amazonía que viven temporadas de lluvias monomodales (una vez al año) y que se dan entre los meses de junio a agosto.

Producto de estas precipitaciones, se han registrado 101 eventos en 77 municipios de 21 departamentos, los más impactos Norte de Santander, Antioquia, Arauca, Caquetá, Putumayo, Meta, Cundinamarca y Santander. Sin embargo, hasta el momento estos eventos no han generado pérdida de vidas humanas.

Se reportan 22 heridos a nivel nacional. Más de 5.130 familias se han visto afectadas, al igual que averías en 3.718 viviendas y 17 han quedado destruidas. Los eventos que más se han presentado son movimientos en masa, inundaciones, vendavales y avenidas torrenciales.

Arauca, Caquetá y Putumayo han registrado eventos extremos producto de las fuertes lluvias, lo que han generado inundaciones en varios municipios de estas regiones, en donde a través de los Consejos de Gestión del Riesgo tanto departamental como municipal se ha dado la respuesta con el apoyo complementario de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de la activación de Asistencia Humanitaria de Emergencia y el fortalecimiento de las acciones logísticas y preventivas que se han requerido.

Mocoa activó su Sistema de Alerta

En la noche de ayer, en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo se registraron crecientes súbitas del río Mulato, por lo que se activó el Sistema de Alertas Tempranas que se instaló desde 2017 y se realizó de manera preventiva con el apoyo de las autoridades locales la evacuación a los puntos de encuentro de unas 5.000  a 6.000 personas.

El repentino evento no generó el desbordamiento del río, lo que no causó pérdidas de vidas, como tampoco dejó personas heridas o desaparecidas. No se registraron, según el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, afectación a alguna familia o su vivienda.

Ayer sobre las 7:30 de la noche se presentaron varias crecientes súbitas sobre el río Mulato. La Unidad de Gestión del Riesgo tiene montado un Sistema de Alertas Tempranas en Mocoa y este funcionó. Fueron evacuadas aproximadamente unas 5.000 personas de 10 barrios. No hay fallecidos, heridos ni desaparecidos. Todo han sido medidas preventivas coordinadas por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo” manifestó el Director de la Ungrd, Eduardo José González.

Ante la imposibilidad de viajar, dadas las condiciones hidrometereológicas que se presentan en el Putumayo, la Comitiva Nacional de las entidades del Sistema de Gestión del Riesgo realizarán de manera virtual, desde la Sala de Crisis Nacional, un seguimiento junto al Consejo de Gestión del Riesgo municipal para evaluar el impacto de las crecientes sobre infraestructura del municipio.