Recuperación del transporte aéreo a nivel nacional llegó al 85% en agosto

532

La reactivación del transporte aéreo sigue avanzando de manera positiva, y las cifras así lo demuestran.

Entre el primero de enero y el 31 de agosto de este año se han movilizado por vía aérea 17.003.903 pasajeros, de los cuales, 12.745.731 corresponden a viajeros nacionales y 4.258.172 a pasajeros internacionales.

Se trata de una recuperación del 63% en la cifra de viajeros que se transportó por vía aérea en condiciones normales de operación, pues en el mismo periodo de 2019 se movilizaron 27.087.519 pasajeros. lo que significa que en medio de las condiciones de pandemia y las limitaciones que genera, se logró una recuperación.

“Las cifras demuestran el enorme esfuerzo que desde el Gobierno nacional se ha venido desarrollando para reactivar el transporte aéreo, y dan un panorama esperanzador, pues en el mes de agosto el mercado doméstico presentó una recuperación del 85.3% en relación con el mismo período de 2019. El mes pasado se movilizaron 2.113.681 pasajeros, mientras que en la operación normal de agosto de 2019 esa cifra llegó a 2.500.465 viajeros. Trabajamos para seguir impulsando otros sectores de la economía tan importantes como el comercio y el turismo, que se ven beneficiados con más y mejores oportunidades para la conectividad”, afirmó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco este viernes en el Congreso Nacional de Anato que se lleva a cabo en Pereira.

Tanto en operación doméstica como internacional, los aeropuertos de mayor movilidad son Bogotá, con 12.368.000 pasajeros que viajaron por Colombia y 3.115.000 hacia el exterior; Rionegro, con 4.290.000 pasajeros nacionales y 997.000 internacionales; Cali, con 3.150.000 y 436.000 respectivamente, y Cartagena, con 2.729.000 viajeros por Colombia y 333.000 internacionales.

El director general de la Aeronáutica Civil, Jair Orlando Fajardo Fajardo, señaló que “Poco a poco el transporte aéreo va recuperando el dinamismo que tenía antes de las restricciones que impuso la pandemia. Las cifras demuestran que en lo corrido del año se movilizó el 63% de lo transportado en el mismo período de 2019, cifra que esperamos crezca en los próximos meses, gracias a la positiva reacción de los colombianos, que están viajando confiados en las medidas de cuidado definidas”.

Más rutas y empresas al servicio de los usuarios

En materia de nuevas opciones para los usuarios, durante el primer año de la reactivación aérea se llevaron a cabo cuatro Audiencias Públicas en las que se presentaron diez proyectos, que incluyen trámites como la solicitud de aprobación para la adición de rutas a los permisos de operación, así como para la obtención de permisos de operación en diferentes modalidades como explotador extranjero de transporte de pasajeros, correo y carga. En el caso de las empresas nacionales, proyectos para la obtención del permiso como empresa de transporte aéreo regular y no regular de pasajeros, así como de trabajos aéreos especiales (Aeroambulancia).

En relación con la conectividad aérea, se autorizaron 39 rutas internacionales a las empresas JetSmart, American Airlines, Latam Airlines, Jet Blu, Copa Colombia – Wingo, Viva, Avianca, Tampa Cargo y Gran Colombia de Aviación.  En relación con la operación nacional, se autorizaron 37 rutas a Latam – Aires, EasyFly, Avianca, Viva , Copa Colombia – Wingo y Gran Colombia de Aviación.

De igual forma, se autorizaron tres permisos de operación a JetSmart Airlines como empresa de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, correo y carga; así mismo, a Gran Colombia de Aviación como empresa de transporte aéreo comercial- Secundario y a Ez Air Sucursal Colombia, como empresa de transporte aéreo internacional de pasajeros, correo y carga.

Nota:

Pasajeros totales: todos los pasajeros transportados en el sistema. Cada viaje es un pasajero.

Pasajeros aeroportuarios (por aeropuerto): todos los pasajeros que pasan por un determinado aeropuerto. Se suman las salidas y las llegadas, de esta forma un pasajero es contabilizado tanto en el aeropuerto de salida, como en el aeropuerto de llegada.