Se visibiliza cultura Afro de Santa Marta

838

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, le dio apertura al Festival “Santa Marta es Afro”, un espacio para visibilizar esta importante población en la ciudad a través de su cultura, el rescate de su historia y la reivindicación de sus derechos. 

Con esta agenda de actividades, el Distrito busca conocer y reconocer desde la historia y la memoria, el sentir Afro en Santa Marta, por lo tanto, en la Plaza de la Catedral se desarrolla la feria de emprendimiento denominada Expoafro, con stands representativos de esta cultura. En el acto de apertura estuvieron presente los representantes de las diferentes organizaciones Afro de la ciudad y afros independientes. 

“Bienvenidos todos los líderes y población Afro, quienes hacen parte de estos espacios para fortalecer todo ese valor de esta cultura en Santa Marta. Quiero que sepan que desde el Distrito vamos a seguir impulsando esta serie de iniciativas, donde resaltamos la historia, pero también impulsamos la reactivación económica”, indicó la alcaldesa Virna Johnson. 

La mandataria agregó: “Este es el primer Festival Santa Marta es Afro que dejaré institucionalizado en mí Gobierno, así que el próximo año y en el 2023 también lo haremos porque Santa Marta se ha consolidado como la Ciudad de Festivales”. 

Esta iniciativa es coordinada por la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Yunia Palacios Cuesta, quien trabaja por brindarle la oferta del Distrito a todas las poblaciones. 

En el primer día de este importante evento, también se llevó a cabo una muestra cultural a cargo del Semillero Folclórico del barrio Gran Pescaíto y el concurso de trenceras, quienes se inscribieron a través de las redes sociales de la Alcaldía de Santa Marta. Fueron seleccionadas 16 participantes, de las cuales un jurado calificador experto escogió a las seis finalistas, quienes tuvieron que exponer el significado de sus peinados y fueron tres las ganadoras.