
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, lanzó Plan Navidad de Movilidad, estrategia que articula a las entidades del sector para acompañar a los colombianos en sus desplazamientos durante diciembre de 2021 y enero de 2022, en la que se invitó a los colombianos a adoptar buenas prácticas y atender las normas de bioseguridad.
“Desde el Sector Transporte hemos dispuesto un equipo de 186 regionales entre líderes de corredores logísticos, facilitadores portuarios, directores territoriales, inspectores fluviales y personal de la Superintendencia de Transporte y el Invías, que harán presencia permanente en los diferentes modos de transporte, siempre listos para apoyar a los ciudadanos”, dijo la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
En esta oportunidad y, para respaldar el Plan Navidad, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo se sumó a la iniciativa para fomentar el turismo por el país.
“El sector del turismo se ha convertido en uno de los principales impulsores de la reactivación económica segura. Por eso, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en unión con otras 20 entidades del Gobierno Nacional, adelantaremos acciones especiales y lideraremos una serie de recomendaciones y lineamientos a tener en cuenta en los destinos turísticos, así como en la práctica de las actividades y servicios turísticos”, dijo la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
Según proyecciones de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, cerca de 10,8 millones de vehículos se movilizarán paso-peaje desde hoy y hasta el próximo puente de reyes.
“Dispondremos de 6.100 mujeres y hombres en vía y un componente logístico en las carreteras nacionales con 695 patrullas vigilando la movilidad y atención inmediata de siniestros viales, 3.053 motocicletas ubicadas en puntos estratégicos, 69 grúas, 16 vehículos blindados tácticos, 4 vehículos de rescate, 2 centros de comando y control móvil (drones), 262 alcohosensores, 174 radares de velocidad, 30 estaciones totales de topografía, 62 unidades móviles de criminalística y 5 buses aula”, expresó el Mayor General, Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Ditra.
Vías
Teniendo en cuenta la temporada de lluvias, desde el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se trabajará articuladamente en los principales corredores para atender cualquier eventualidad.
En esta temporada, el Invías contará con 3.600 microempresarios entre operarios, técnicos e ingenieros, ubicados en 239 frentes y encargados del mantenimiento rutinario, así como con 340 operarios adicionales en las 44 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán distribuidos por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), sus concesionarios viales y aeroportuarios, y sus respectivas interventorías, intensificarán todas las actividades de control, seguimiento, mantenimiento, operación y seguridad vial y habilitará los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa.
Operación Aérea
En materia de transporte aéreo, entre el primero de diciembre de 2021 al 10 de enero de 2022 se tiene prevista la movilización de un total de 3.652.697 pasajeros, de los cuales, 2.415.120 corresponden a viajeros nacionales y a 1.237.577 pasajeros internacionales.
Se debe diligenciar la aplicación CheckMig y presentarse con tres horas de antelación en el terminal aéreo para vuelos internacionales, mientras que para vuelos nacionales deberá estar dos horas antes, para evitar inconvenientes. En caso de tener alguna dificultad, los viajeros pueden ubicar a nuestro personal de Atención al Usuario de la Aeronáutica civil que estará atento en todos los aeropuertos para brindarles la información y el acompañamiento requerido.
Restricción de carga
Para contribuir a la economía de los transportadores y agilizar el trayecto vial de todos los acordes viales se establecieron los horarios de restricción de carga para vehículos con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas. Para conocer el boletín oficial puede ingresar a https://mintransporte.gov.co/publicaciones/10460/boletin-estrategico-de-seguridad-y-movilidad/
Los colombianos podrán consultar todas las novedades viales a través de #767 y en Twitter @Numeral767, canales por los que también podrán reportar cualquier inconveniente en las carreteras, haciendo más ágiles sus recorridos.
(Con información del Ministerio de Transporte)