9.688 estudiantes de Atlántico beneficiados con internet gratuito de Escuelas Conectadas de Claro

657

Claro por Colombia, programa de sostenibilidad de Claro, dio a conocer la cifra de beneficiados con internet gratuito durante el 2021 en todo el  territorio nacional.

A través de Escuelas Conectadas en Atlántico, un total de 9.688  estudiantes en tres instituciones educativas han accedido a procesos educativos y  formativos virtuales. Este departamento se suma a la meta cumplida, al cierre de diciembre  del año pasado, de impactar a más de 60 escuelas y de 100 mil estudiantes en todo el  territorio nacional. 

Gracias a esta iniciativa, una Institución Educativas en Galapa, una en Sabanalarga y una en Soledad, ahora cuentan con una estructura tecnológica que permite, a miles de  estudiantes, el acceso a contenidos educativos, virtuales y gratuitos para fortalecer sus  habilidades y conocimientos.  

“Durante estos dos últimos años Colombia ha tenido que avanzar de forma acelerada en el  proceso de transformación digital, así como responder a los cambios derivados de la  pandemia. Sin duda uno de estos ha sido el de garantizar que las instituciones educativas,  sin importar su geografía, cuenten con una infraestructura sostenible para el acceso a  internet. Desde Claro y con Claro por Colombia buscamos aportar de manera significativa  con Escuelas Conectadas. Nos llena de orgullo saber que estamos cumpliendo con nuestro  propósito superior de conectar al país desde el Amazonas hasta La Guajira, desde Chocó  hasta el Vichada”, afirmó Maria Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia. 

Particularmente en Atlántico se beneficiaron más de 4.532 estudiantes de género femenino,  132 estudiantes en condición de discapacidad, 102 estudiantes pertenecientes a grupos o  minorías étnicas y 10 estudiantes que pertenecen a población indígena. 

“Con los beneficios que tiene la conectividad y la tecnología, facilitamos que, por medio de  internet, los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con Escuelas Conectadas y las  plataformas de educación y formación en línea gratuitas de la Fundación Carlos Slim,  recomendadas por de Claro por Colombia: Aprende.org (https://aprende.org/), Capacítate  para el Empleo (https://capacitateparaelempleo.org/) y PruébaT (https://pruebat.org/), lo  estamos cumpliendo. Impactamos de forma directa y positiva en la calidad de vida de las  personas con cobertura, acceso y ecosistemas digitales y de innovación social”, añadió  Castro.  

A la fecha, Claro por Colombia ha conectado a internet gratuito a 61 Instituciones Educativas en todo el país, impactando positivamente a 113.769 estudiantes en los  departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar,  Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Risaralda,  Santander, Tolima y Valle del Cauca.