Defienden en la ONU apoyo a mujeres para adaptarse al cambio climático

581

La ministra española de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este martes ante Naciones Unidas la importancia de apoyar con medidas específicas a las mujeres de las zonas más afectadas por el cambio climático o en los procesos de transición a un modelo económico más sostenible.

Ribera, en una intervención en el marco de la Comisión de la Mujer de Naciones Unidas, destacó las medidas de España en este ámbito y recalcó que hay que garantizar el bienestar social, ambiental y económico de todos, en “igualdad de condiciones”.

En ese sentido, subrayó la necesidad de dar “acompañamiento” a las mujeres que están en primera línea y que puede sufrir en mayor medida una situación difícil por transformaciones que afecten a la creación de empleo en sus comarcas.

Según Ribera, ellas deben ser “receptoras privilegiadas de aquellas herramientas que les permitan asegurar formación, cualificación, empleo o apoyo al emprendimiento”.

La vicepresidenta del Gobierno español defendió por otra parte un mayor empoderamiento de la mujer en empresas e instituciones públicas para asegurar su participación en las decisiones sobre la respuesta a la crisis climática, una de las grandes prioridades fijadas por la ONU para esta edición de la Comisión de la Mujer.

Por otra parte, en el marco de esta Comisión, España suscribió hoy junto a varias decenas de países una declaración para condenar la invasión rusa de Ucrania y denunciar su impacto en la vida de las mujeres y niñas del país.

El texto llama la atención sobre los ataques contra objetivos civiles y cómo ello está complicando su acceso a la educación y a la sanidad, incluidos servicios esenciales de salud reproductiva.

Además, destaca el riesgo específico de sufrir violencia sexual y de género que corren las mujeres y niñas desplazadas y se hace eco de supuestas agresiones sexuales cometidas por fuerzas rusas.

Yahoo Noticias Agencia EFE Foto internet EFE