Abre Centro de Desarrollo para prevención de violencias contra los menores y jóvenes

488

Como parte del compromiso y reglamentación de la Ley 2089 de 2021, que prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes contra niños, niñas y adolescentes, y el fortalecimiento de la Estrategia Nacional Pedagógica y de Prevención, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Alcaldía de Envigado inauguraron el Centro de Desarrollo de Habilidades Extraordinarias (CENDAS), un espacio de formación enfocado en promover la crianza amorosa y la prevención de violencias.

“Ustedes han logrado darle cuerpo y alma a la estrategia de Crianza Amorosa + Juego, le han dado cuerpo en esta infraestructura extraordinaria, agradable, acogedora para las familias y le han puesto el alma, con la conciencia absoluta de brindar ese conocimiento, de acercar a las familias”, afirmó la Primera Dama.

El abrazo de la Nación

Asimismo, indicó que este centro es la muestra del trabajo en equipo y resaltó la labor de la gestión social en este proceso de implementación de estrategias en favor de la protección integral de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

“Se convierte realmente en un legado que abraza a la nación, que abraza al territorio, que pone la gestión social en el rol que merece, que es dignificar la labor de esas mujeres –porque en su gran mayoría, en el territorio nacional, en los 32 departamentos y en los 1.103 municipios, tenemos gestoras sociales– y a mí eso es algo que me genera una gran alegría”, puntualizó.

Este centro cuenta con cuatro aulas interactivas, sala de lectura, biblioteca y espacios adecuados para la formación permanente en crianza amorosa y de la estrategia ‘Envigado forma con amor’.

Por su parte, la Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, afirmó que “una de las metas que nos planteamos cuando comenzamos el Gobierno fue la de generar una transformación social para acabar con las violencias hacia niños, niñas y adolescentes, y hoy gracias a la gestión social se materializa en los territorios”.

Y añadió: “Hemos recorrido un largo camino, trabajando bajo el marco de este objetivo en común, y estoy segura que dejamos sembrado ese legado que, si se sigue abonando, logrará cómo país ese añorado consenso nacional de cero tolerancia con la violencia hacia niños, niñas y adolescentes”.

Reconocimiento por su compromiso social

Durante el evento, la Primera Dama de la Nación recibió un reconocimiento por parte de la Alcaldía de Envigado y la Gestora Social, Erica Sierra, por su compromiso con la niñez, la juventud y las familias colombianas.

“Gracias a su liderazgo, hemos sumado voluntades para dejar un legado a las familias de nuestro municipio, bajo los principios del cuidado integral y amoroso”, expresó el Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa.

La Primera Dama expresó: “Para mí ha sido un inmenso honor ofrecer a los colombianos mis capacidades, mis conocimientos, pero sobre todo mi cariño para servir y hoy tengo que decir que, aparte de ser un inmenso honor, este se convierte en un momento de inmensa satisfacción porque el legado se ha cumplido”.

El evento contó con la presencia de la Directora de la Corporación Juego y Niñez, Ruth Camelo y la Directora del Centro de Desarrollo de Habilidades Extraordinarias, Mónica Janeth Ramírez.