¿Volverse vegetariano para salvar el clima?

580

Varias voces en Europa llaman a adoptar dietas vegetarianas, veganas o a reducir el consumo de carne. Un ciudad holandesa decidió incluso prohibir su publicidad.

Y es que el sector ganadero es responsable de más del 14% de las emisiones de gases con efecto invernadero. Un programa producido en el marco de la Semana europea del desarrollo sostenible 2022.

Una decisión inédita fue la que tomó la ciudad neerlandesa de Harlem. A partir de 2024, este municipio de 160.000 habitantes prohibirá la publicidad de la carne procedente de la ganadería intensiva.

La razón de esta decisión se debe a que las autoridades locales quieren poner fin a los anuncios de productos que aceleran el calentamiento global.

Y es que la ganadería contribuye al 14,5% de las emisiones de gases con efecto invernadero humanas que alteran el clima, una cifra comparable a las emisiones del sector de los transportes en el mundo, según cifras de Naciones Unidas.

La ganadería genera fundamentalmente dos gases: el metano y el óxido nitroso. El metano, como consecuencia de la fermentación que se produce en la digestión de los rumiantes y también como consecuencia de la fermentación de los estiércoles de los animales. Y el óxido nitroso fundamentalmente por la fertilización de cultivos para generar alimentos tanto para animales como para humanos”, explica David Yáñez-Ruiz, veterinario especialista en nutrición animal e investigador en el consejo superior de investigaciones científicas, CSIC (España).

En un contexto de aumento de las temperaturas globales, parece urgente trabajar para reducir las emisiones de metano, un gas que calienta 28 veces más que el CO2.

Raphael Morán

Yahoo Noticias rfI Foto internet agencia