El ToshFest celebra su 4ta edición. Por primera vez con un modelo híbrido, presencial que se realizó el pasado 24 de septiembre en Medellín y virtual el 1 y 2 de octubre a través de la página web: www.toshfest.com.
Durante las últimas tres ediciones del festival se inscribieron más de 9 mil personas para conectar con su bienestar. Este año se esperan 20 mil.
Catalina Aristizábal es la embajadora del festival, que promueve experiencias para el cuerpo, mente, espíritu y la sociedad.
Se llevarán a cabo prácticas de yoga, meditación, danza, clases de cocina saludable, charlas de crecimiento personal, transformación personal, talleres de cocina y ejercicio.
Septiembre, 2022.
Llega el Tosh Fest 2022, un festival multiexperiencial de bienestar para personas apasionadas por tener una vida en armonía a partir del cuidado de cuatro pilares fundamentales del ser humano: cuerpo, mente, espíritu y sociedad, el cual contará con la participación de Catalina Aristizábal como embajadora.
Comprendiendo las necesidades actuales e importancia de tomar conciencia por la salud física, emocional y mental para llevar una vida en armonía, la marca TOSH creó este espacio donde los asistentes podrán vivir experiencias de aprendizaje, conexión e interacción a través de diferentes actividades.
“Cada vez más personas son conscientes de la importancia de sus hábitos y el poder que tienen para encontrar el equilibrio en sus vidas y conectar con su propósito. Son más exigentes y conscientes de estar en armonía consigo mismos y con el entorno, y buscan herramientas que los conecten con su bienestar integral”, indicó María Isabel Arango Gómez.
Durante las últimas tres ediciones del festival se inscribieron más de 15 mil personas. En 2021, fueron 9 mil quienes vivieron experiencias memorables, para mantener un estilo de vida saludable.
Este año se espera llegar a más de 20 mil personas a través de prácticas como el yoga, meditación, danza, clases de cocina saludable, charlas de crecimiento personal, transformación personal, talleres de cocina, coaching y ejercicio, entre otros.
En el Tosh Fest se podrá disfrutar de 13 speakers nacionales e internacionales, alineados a la filosofía y propósito de la marca, vivir en armonía consigo mismo y el entorno; estarán participando Catalina Aristizabal, embajadora de este evento, Valentina Lizcano, Fausto Murillo, Natalia Durán, Johana Solano, Sara Constantino, Cyan Bello, Juan Pablo Gaviria, Pablo Jacobsen, Fausto Murillo, Estefanía Godoy, Marcela Tánchez (Marce Fitness) y Sheldry Saenz.
Agenda Tosh Fest 2022 – evento digital
Durante el primer día, Catalina Aristizábal inaugurará el festival con la charla “Vivir el presente” y realizará una meditación de apertura. Por su parte, Fausto Murillo realizará una rutina de ejercicios; Estefanía Godoy dará el taller “Receta y conexión con los alimentos”; Natalia Durán y Sara Constantino harán un altar de reciclaje y ecoansiedad; Sheldry Sáenza dictará la charla: “Corona tus metas, vive el presente y llévalo a la acción”, y finalizará Juan Pablo Gaviria con la actividad IKIGAI: una razón para vivir.
En el segundo día Valentina Lizcano hará una “Activación con mindfulness y ejercicio de alta intensidad”; Cyan Bello llevará a cabo el taller “Yoga y el sentido de cada una de las posiciones”; Johanna Solano realizará el taller “SER EXCEPCIONAL: Superación y renovación continua”; Pablo Jacobsen dictará la charla “Mentalidad y hábitos ganadores”; Marcela Tánchez motivará a los asistentes con la “Clase física tipo pausas activas para tu vida”, y la despedida estará a cargo de la embajadora del festival.