Desafíos para aumentar la producción en el cultivo de papa en Colombia

974

La papa es uno de los cultivos de mayor importancia en Colombia y el mundo. La producción de este tubérculo constituye una fuente importante de alimentos para la población por su alto nivel nutricional, además de constituirse como un dinamizador de los flujos económicos y sociales en las zonas productoras. Según la FAO alrededor de 90 mil familias en el país se encuentran vinculadas a la explotación directa del cultivo de papa, generando más de 100.000 empleos directos y otro tanto indirecto de los procesos de distribución de insumos, empaques, maquinaria, semillas, procesamiento y comercialización

A pesar de su importancia en la alimentación global, Hoy los agricultores se enfrentan a complejos desafíos para administrar sus tierras de manera rentable, incluyendo una menor disponibilidad de productos, para enfrentar la creciente resistencia. la menor disponibilidad de tierras libres de enfermedades que afectan la productividad del cultivo y a la disponibilidad de herramientas innovadoras y eficaces para la prevención y control reducción se debe a las regulaciones cada vez más estrictas y la dificultad de encontrar nuevos ingredientes activos. Por eso, BASF compañía química, líder mundial en investigación y desarrollo, cuenta con un innovador portafolio de soluciones agrícolas que buscan ayudar al productor de papa, desde el momento de la siembra a tener un cultivo más sano, más rentable y productivo. 

Los agricultores buscan soluciones innovadoras y sostenibles que les permitan mejorar sus operaciones agrícolas. En BASF, nos ponemos en las botas de los agricultores, para junto con ellos, con su conocimiento y nuestra innovación incrementar la productividad y cosechar ganancias“, afirma Carlos Sepúlveda, gerente de marketing de soluciones para la agricultura en BASF Colombia. 

Uno de los principales hongos que afectan al cultivo de papa es la Rhizoctonia Solani, atacando los tejidos jóvenes de brotes, tallos y estolones de la planta reduciendo así los rendimientos y la rentabilidad de la cosecha.  

Para ello, BASF ha desarrollado Vivace SC un fungicida innovador soluciones fúngicas que brinda sanidad y vigor en el cultivo, permitiendo así, una cosecha de mayor valor.  

Vivace SC ofrece beneficios para el agricultor productor de papa: 

•           Plantas sanas y vigorosas desde la siembra 

•           Programa de control poderoso y duradero 

•           Mayor producción y calidad que valorizan su cosecha 

Vivace® es la mejor combinación de eficacia, sanidad, selectividad y vigor que asegura alta productividad y calidad de las cosechas”, agrega Sepúlveda.