Una sola captura permitió resolver 18 asesinatos en Chocó: Fiscalía

606

Un positivo balance operacional entrega la Fiscalía Seccional Chocó de los delitos priorizados en el 2022 en cuanto a homicidio, violencia sexual, violencia intrafamiliar y extorsión, los cuales fue posible resolver gracias al trabajo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Chocó, en articulación con la Policía Nacional y el Ejército.

La captura de Álvaro José Cuesta, alias Gafita o Guayaquil, en abril de este año, permitió resolver 19 homicidios en Quibdó (Chocó).  El hoy condenado, fue el determinador de una serie de crímenes en la ciudad, los que luego de su captura quedaron en evidencia tras encontrar una lista en un cuaderno en el que llevaba las cuentas.

Cuesta era cabecilla de la subestructura Carreteras del Clan del Golfo y fue condenado en octubre pasado por uno de los homicidios a 20 años de prisión.

De los 261 crímenes ocurridos en Chocó durante el 2022 fueron resueltos 138, con una tasa de esclarecimiento de 52.87%. De los 261 asesinatos, 165 ocurrieron en la capital chocoana y 87 fueron resueltos.

Violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes

En cuanto a violencia intrafamiliar se lograron resolver el 83.51% de los casos denunciados en el 2022, es decir de los 279 casos se resolvieron 233.

Los delitos sexuales, una de las temáticas que más afecta a la ciudadanía infantil y juvenil tuvo una tasa de esclarecimiento muy positiva para la Seccional Chocó en el 2022, de los 140 casos denunciados en este año, se lograron resolver 89, es decir un 63.57%.

Uno de los detenidos por hechos de este tipo fue el caso de Gregory Martínez Flórez, quien sería el responsable de al menos tres casos de abuso sexual: contra una adolescente de 16 años, en 2016; una mujer de 21 años, en 2017; y contra una menor de 17 años, el pasado 21 de agosto.

El procesado fue cobijado con medida de aseguramiento intramuros.

Extorsión

En cuanto al delito de extorsión se lograron las capturas de miembros de diferentes grupos delincuenciales que operan en Quibdó como en las obtenidas en las operaciones Onix y Renacer fase II, en mayo y octubre de este año respectivamente.

Las estadísticas por este delito dieron como resultado para este año 258 casos resueltos de los 681 denunciados en el 2022, es decir se obtuvo el 37,88% de los casos resueltos.

Con la Operación Renacer II, se logró la captura de 17 adultos y la aprehensión de dos menores de edad, al parecer miembros del Grupo Delincuencial de Crimen Organizado (GDCO) Los Mexicanos. La Fiscalía logró conexar 276 denuncias interpuestas de enero del 2020 a la fecha, por lo que les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado por darse para la extorsión.

Entre tanto con la Operación Onix, en octubre pasado, se logró la captura de 13 personas señaladas de pertenecer a Los Zetas, del Grupo Delincuencia Común Organizada (GDCO) Los Mexicanos o Fuerza Revolucionaria Mexicana.

De acuerdo con el material probatorio recaudado, con esta operación se relacionaron 185 denuncias hechas por diferentes víctimas de enero a julio de 2022, que señalaban recibir amenazas de este grupo delincuencial, si no pagaban altas sumas de dinero.