Quince años de trayectoria consolidan a Hábitat de los Andes como una constructora que impulsa el desarrollo y crecimiento de las personas que tocan a sus puertas.
Lo que empezó en Ibagué hoy ofrece la oportunidad de hogares llenos de bienestar a colombianos de distintas regiones del país. Cada uno de los ambientes que ofrecen están cuidadosamente pensados desde el diseño, el confort, la ubicación y la rentabilidad, que garantizan una inversión ganadora para sus clientes de todos los estratos.
Es así, que se ha posicionado como una de las constructoras más importantes en la región del Tolima, con ocho proyectos en la ciudad de Ibagué, uno en Neiva, otro en Floridablanca y la proyección de otros cuatro en diferentes regiones del país.
“Creemos que construir viviendas es mucho más que ensamblar ladrillos, es desarrollar entornos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias colombianas, somos progreso, empleo y desarrollo”. manifiesta Carlos Molina, gerente general de Hábitat de los Andes.
Por ello cerró el 2022 con cifras positivas en la consolidación de los proyectos en las tres regiones ya mencionadas, con más de 4.734 soluciones de vivienda tipo VIS, VIP y NO VIS. Fueron un total de 1118 unidades vendidas en 2022, que los ubica en el “top 5” de las firmas con más proyectos vendidos en El Tolima Grande
Al llegar Hábitat a un territorio, viene acompañada por el respaldo de una firma de tradición en Colombia, capaz de crear entornos para el desarrollo sostenible de las familias colombianas, la cual ayuda a transformar vidas desde la seguridad, la confianza, la comodidad y la diversión. Es también la apuesta por el mejoramiento del entorno, de la calidad de vida, de ser generadores de progreso a través de fuentes de empleo, activación económica y mejoramiento de la calidad de vida.
Para el 2023, la innovación empezó con un cambio de imagen, con el que se permitiera llenar de significados y sentidos, desde un factor más humano, de manera que transmita modernidad, seguridad, unión y alegría. Manteniendo sus colores, se muestra como una marca minimalista y a la vanguardia que pretende seguir posicionándose en la mente y el corazón del país.
Son muchas las proyecciones para el 2023 que tiene esta importante empresa de construcción del Gran Tolima, es así que consolidará tres diferenciales que hoy día son una realidad: Hábitats Verdes – con cada una de sus edificaciones, están más comprometidas que nunca en garantizar un uso eficiente y responsable de los recursos, reducir las emisiones de carbono y contribuir de manera eficiente con ambientes saludables.
Hábitats Rentables – en Hábitat hacen alcanzable lo inalcanzable construyendo proyectos con excelente ubicación, de gran innovación, diseños a la vanguardia y con factores plus, atractivos que garanticen una inversión potencial de gran valorización y así generen una alta rentabilidad para sus clientes y
Hábitats Holísticos – un concepto que se convierte en realidad construyendo hábitats que transforman vidas, con una gran oferta de vivienda que garantiza los mejores estándares para todos los estratos, entregando calidad, bienestar, seguridad y confianza.
Con esta filosofía de empresa, Hábitat de los Andes se consolida con proyectos en la ciudad de Ibagué donde se destacan Hábitat 103 Club House, con ofertas VIP y VIS en una zona de excelente ubicación y valorización, Hábitat Ocobos, con apartamentos para entrega inmediata, y el proyecto NO VIS Hábitat Infinity, en todo el centro de la llamada Milla de Oro. Fuera del Tolima encontramos Hábitat del Río en la ciudad de Neiva y otro proyecto NO VIS en el municipio de Floridablanca, área metropolitana de Bucaramanga.
Para 2023 se extiende a seis regiones del país, para la promoción del desarrollo de vivienda, desde Ibagué para Colombia, y seguir así “creando entornos para desarrollar personas y familias”.
“Es así como en este año, queremos compartir con ustedes los Hábitats en estructuración que se están desarrollando en: Barú – Cartagena, Girón – Santander, Soledad – Atlántico y Armenia – Quindío”, finaliza Carlos Molina, gerente general de Hábitat de los Andes.