Los precios del petróleo cotizaban estables el lunes, después de que los líderes estadounidenses alcanzaron un acuerdo tentativo sobre el techo de la deuda, evitando posiblemente un impago en la mayor economía y consumidor de petróleo del mundo, pero la preocupación por nuevas subidas de las tasas de interés limitaba las ganancias.
* Los futuros del crudo Brent bajaban 20 centavos, o un 0,2%, a 76,75 dólares el barril a las 1055 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate cedía 9 centavos, o un 0,1%, a 72,58 dólares el barril.
* El mercado espera que las operaciones del lunes sean moderadas, debido a los festivos en Reino Unido y Estados Unidos.
* Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, cerraron un acuerdo para suspender el techo de deuda de 31,4 billones de dólares y limitar el gasto público durante los próximos dos años. Ambos líderes expresaron su confianza en que los miembros de los partidos Demócrata y Republicano votarán a favor del acuerdo.
* Alcanzar el acuerdo y dar un paso para evitar un impago de la deuda estadounidense renovaba el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo como las materias primas.
* En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia, grupo conocido como OPEP+, se reunirán el 4 de junio.
* El ministro de Energía saudí, Abdulaziz bin Salman, advirtió a los vendedores en corto que apuestan por una caída de los precios del petróleo que “tengan cuidado”, en una posible señal de que la OPEP+ podría recortar aún más la producción.
* Sin embargo, los comentarios de funcionarios y fuentes petroleras rusas, incluido el viceprimer ministro Alexander Novak, indican que el tercer mayor productor de petróleo del mundo se inclina por mantener la producción sin cambios.
(Reporte adicional de Florence Tan en Singapur y Mohi Narayan en Nueva Delhi; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Por Noah Browning
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters