Alcaldía de Santa Marta dice que no habrá rebaja en pasaje de transporte colectivo

659

Al respecto, emitió el siguiente comunicado:

Ante la desinformación emitida a través de medios digitales, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible y del Sistema Estratégico de Transporte Público –SETP-, informa a la opinión pública que: 

  • El fallo emitido por el Tribunal Administrativo del Magdalena, que confirmó la decisión de primera instancia del Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta, ha sido interpretado de manera errada como una modificación al valor del pasaje en el transporte público colectivo, al indicar que se retoma el valor de $1.800. Es importante precisar, que en ninguna parte de este documento se precisa que sea ese el valor a pagar hoy.  
  • El artículo 5 del Decreto 544 del 2019 estableció un incremento de la tarifa del servicio de transporte público colectivo a partir del año 2020. El ciudadano Jorge Iván Sánchez presentó demanda de nulidad del acto administrativo argumentando ante un juez que este documento no estaba bien determinado. 
     
  • En el año 2021, el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta, emite un fallo en primera instancia declarando la nulidad del artículo 5 del Decreto 544 de 2019, decisión que se encontraba en revisión del Tribunal Administrativo del Magdalena en segunda instancia. El fallo emitido por el Alto Tribunal, establece una confirmación a lo ya ordenado por el Juzgado Tercero Administrativo, que determinó que se debía volver al valor anterior hasta tanto se expidiera el acto administrativo de fijación de tarifa conforme a las consideraciones expresadas.  
     
  • Atendiendo las consideraciones contenidas en el fallo de primera instancia, el Distrito expide el Decreto 211 del 6 de septiembre de 2022, fijando las tarifas para el servicio de transporte público colectivo, observando los parámetros señalados en el fallo, con el lleno de los requisitos exigidos en la Ley, cumpliendo con ello lo ordenado por el Juzgado Tercero Administrativo. La nueva disposición, deroga completamente el Decreto 544 de 2019, por lo que este acto administrativo hoy en día no existe en el mundo jurídico al perder su ejecutoriedad.  
  • Con base en lo anterior, se informa que no habrá ninguna modificación en el costo actual del pasaje en transporte público colectivo en la ciudad, toda vez que el Decreto 211 de 2022 es el que actualmente se encuentra vigente en cuanto a las tarifas de este servicio.