El latir Bum Bum no para, cinco ciudades lo recibirán

1066
La segunda edición del Bum Bum Festival superó las expectativas con más de 11.000 asistentes en Bogotá y Barranquilla el pasado 27 de agosto y 2 de septiembre. Un día de aprendizaje, diversión y entretenimiento que contó con talleres multidisciplinarios y conciertos de MAÍA, Juan Piña y su orquesta, Puerto Candelaria, La 33, entre otros.
 
Después de haber vivido con intensidad más de 50 actividades en Bogotá y Barranquilla, llega el Bum Bum Tour, un recorrido por Cali, Medellín, Bucaramanga, Manizales y Bogotá, del 28 de septiembre al 25 de noviembre, para compartir con los colombianos, todos los jueves, lo mejor de la cultura y las manifestaciones artísticas.

El Bum Bum Festival es organizado por Bancolombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, y busca generar espacios para la democratización de la cultura, fortalecer la visibilidad y circulación del talento nacional y convertirse en el primer festival gratuito e itinerante dirigido a las familias.
 
La segunda edición del Bum Bum Festival hizo palpitar los corazones del público con más de 50 actividades gratuitas al aire libre. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, y hasta las mascotas, vivieron una fiesta cargada de cultura y arte en el Parque San José de Bavaria, el domingo 27 de agosto en Bogotá, y en la Plaza de la Paz, el sábado 2 de septiembre en Barranquilla.

Las agrupaciones invitadas este año hicieron vibrar a todos los asistentes gracias a la diversidad de géneros que conformaban la programación de conciertos: desde la salsa, tropical, cumbia, fusión, folclor alternativo, porro, cantos tradicionales, pasando por vallenato, música infantil, tango, jazz, electrónica, rock, metal y rap.

En Bogotá, se presentó la Orquesta La 33, Puerto Candelaria, Colectivo Animal, Ensamble Arsis, Julio Victoria Live Band, El Avispero, y La Radio Bembé y Ensamble Macondo, elegidas por el público como Artista Bum Bum Festival. En Barranquilla, estuvo presente MAÍA, Juan Piña y su orquesta, Andrés Felipe Arroyo y Cuarteto Fundación Rubato, Orito Cantora y Jenn del Tambó, Kombilesa Mí, y Papayebrass, elegida como el Artista Bum Bum Festival.

También se realizaron talleres gratuitos para todas las edades. En Bogotá, las personas participaron de talleres de danza, malabares, cometas, stencil, skate, encuadernación, construcción de instrumentos, yoga, meditación   y   slam poético.   

Por su parte, el público de Barranquilla tuvo la oportunidad de disfrutar de talleres maracas, caricatura, ilustración, música de ritmos de gaitas, narración oral y danza. Adicionalmente, se rescató el Festival Nacional de la Décima con un Rin Decimero para recuperar esta tradición de la poesía cantada; se realizó un encuentro de los decimeros con los siguientes resultados: tercer lugar para Lisandro Polo; Danny Zora, segundo puesto; y Álvaro Lara, ganador, quien se presentó en el escenario principal del Bum Bum.
 
Adicionalmente, como preámbulo a los dos días de Festival, se llevaron a cabo los ‘Territorios Bum Bum’. Se trató de actividades gratuitas dirigidas a toda la familia, durante todo el mes de agosto, que, gracias a las alianzas con instituciones locales, lograron fomentar y activar el espacio público y los lugares icónicos de Bogotá y Barranquilla.
Bum Bum Festival Barranquilla 2023, 2 de septiembre. Crédito: Gobernación del Atlántico
Arranca el Bum Bum Tour
Del 28 de septiembre al 25 de noviembre llega el Bum Bum Tour, un recorrido por Cali, Medellín, Bucaramanga, Manizales y Bogotá para llevar una programación gratuita que permita compartir con los colombianos, todos los jueves, lo mejor de la cultura y las manifestaciones artísticas. En esta ocasión, estará compuesta por actividades como conciertos, teatro, cine y danza, dirigidas a niños y adultos en espacios icónicos de cada ciudad.
 
Este año el Bum Bum Tour cuenta con el apoyo del Museo de la Tertulia y La Licorera, en Cali; la Filarmed, el Teatro Metropolitano, el Museo de Antioquia y el Parque Explora, en Medellín; el Teatro Santander en Bucaramanga, el Festival Internacional de Teatro de Manizales y la Sala de Arte Bancolombia en Bogotá.

Conozca la programación completa del Bum Bum Tour:

Cali
● Taller y cine al aire libre / Jueves 28 de septiembre, 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Museo La Tertulia (Avenida Colombia No. 5-105 Oeste, Cali)

Un espacio para encontrarse con el arte y el cine. Junto con el Bum Bum Festival se realizará un día de museo a puertas abiertas con un taller bajo el samán y cine al aire libre.
 
● Talleres de danza urbana / Jueves 16 de noviembre, a partir de las 10:00 a.m.
La Licorera (Cra. 1N con Calle 26, Cali)

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera es un espacio para la creación, la práctica y la expresión de la danza. Con el Bum Bum Festival se realizará un día de talleres gratuitos con los tres grupos ganadores de En Cali se Baila Así. Inscripción previa con cupo limitado.
10:00 a.m. A 12:00 m.: Compañía Urban Fusion / director Arnovil Choco Nazarit
4:00 p.m. A 6:00 p.m.: Compañía Corpus Carmina / director Luis Mosquera
6:30 p.m. – 8:30 p.m.: Compañía The 21 Crew / director Ramiro Pino
 
Medellín
● Concierto de la Filarmed en la comuna 13 / Jueves 5 de octubre, 5:00 p.m.
UVA San Javier (calle 39D con carrera 112, Medellín)
 
La Orquesta Filarmónica de Medellín, elegida en 2022 como la orquesta más innovadora del mundo, celebra sus 40 años llevando música a muchos lugares de la ciudad. En esta ocasión, pondrá a vibrar a los habitantes de la comuna 13 y a sus visitantes.
 
● Clown, música y teatro para las familias / Jueves 12 de octubre, 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Teatro Metropolitano (calle 41# 57-30, Medellín)
 
El Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez es un centro cultural en expansión en el corazón de Medellín. En el marco del Bum Bum Festival, los niños y sus familias disfrutarán de la obra ‘Aluvión’, las historias de altamar de la compañía Pantolocos. Los asistentes vivirán un mágico viaje que mezcla clown, música, pantomima clásica y teatro.

● Taller de dibujo / Jueves 19 de octubre, 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Museo de Antioquia (Cra. 52 # 52-34, Medellín)
 
Con una colección de arte que hace parte del patrimonio cultural del país con más de cien años generando comunidad a través de la cultura. En el Bum Bum Tour, se realizará un taller de dibujo al aire libre en Plaza Botero para narrar el espacio, sus personajes y dinámicas, en conversación con la obra de Aníbal Gil, a propósito de la exposición Huella Gráfica 1956 – 2023.
 
● Concierto ‘Navegación por el universo’ / Jueves 2 de noviembre, 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Parque Explora (Carrera 52 # 73-75, Medellín)
 
Un espacio para la ciencia y la cultura, compuesta por un museo interactivo, un planetario, un acuario y un taller público de experimentación que ofrece actividades para toda la familia. Organizado por el Parque Explora, en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Medellín, se realizará una noche de ‘Navegación por el universo’.
 
● Serenata de la Filarmed / Jueves 9 de noviembre, 4:00 p.m.
Museo de Antioquia (carrera 52 #52-34, Medellín)
 
La Orquesta Filarmónica de Medellín, ganadora del premio Grammy en 2021, homenajea y agradece a los lugares más emblemáticos de la ciudad. El Museo de Antioquia en el corazón de Medellín recibirá esta serenata de aniversario de la Filarmed.
 
Bucaramanga
 
● Concierto ‘En un mismo latido: Mujeres Sonoras’ / Jueves 26 de octubre, 7:30 p.m.
un poderoso ensamble de cantautoras y músicas de Santander’ 
Teatro Santander (calle 33 # 18-50, Bucaramanga)
 
El Teatro Santander es uno de los principales escenarios de Colombia ubicado en Bucaramanga, impactando las artes escénicas del norte del país. En el Bum Bum Tour, se presentará el concierto ‘En un mismo latido: Mujeres Sonoras’, un poderoso ensamble de cantautoras y músicas de Santander, con el fin de promover el patrimonio musical del departamento.
 
Manizales
● 55 Festival Internacional de Teatro de Manizales / Jueves 26 de octubre, 7:00 p.m.
Obra ‘Las cautivas’. Teatro Fundadores (Cra. 1 # 26-85, Manizales)
 
Desde hace más de cinco décadas, el Festival Internacional de Teatro de Manizales es ícono para Colombia y el mundo. En el marco del Bum Bum Festival, el público podrá asistir a la obra ‘Las cautivas’. Actividad de entrada libre con inscripción previa y cupo limitado.

Bogotá
 
● Taller de arte y museo para niños / Sábado 25 de noviembre, 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sala de Arte Bancolombia 
(Torres Atrio, piso 4. Centro internacional. Entrada costado sur Av. Caracas # 27-10)
 
El Bum Bum Festival cerrará su tour en la Sala de arte de Bancolombia con un taller para niños conformado por tres ejes: la arquitectura del edificio diseñada por Richard Rogers, la museografía desde lo sensorial, corporal y experiencial y la línea de arte que propone una creación artística.

Bum Bum Festival Bogotá 2023, 27 de agosto. Crédito Juan Diego Castillo