Apoyamos a Bogotá como principal destino turístico del país: viceministro Arturo Bravo

660

El buen momento por el que atraviesa el sector turístico en Colombia no es ajeno para la capital del país, que sigue ratificando su posición como primer destino del país en llegada de viajeros nacionales y extranjeros.

Son varias las razones que explican esta posición privilegiada de Bogotá como destino turístico, comenzando por la conectividad, pues la ciudad es considerada el Hub (espacio empresarial) más importante del país en esa materia. 

Buena parte de la clave del éxito radica, también, en la diversidad de la oferta turística de la capital, pues no solo se trata del turismo vacacional o de negocios.

“En 2022 llegaron a Bogotá cerca de 630 mil turistas, según cifras del DANE. Hoy han llegado casi dos millones de pasajeros internacionales. 

En cuanto a viajeros nacionales, Bogotá también es el primer destino del país, con 5.1 millones de pasajeros locales. También es la ciudad que más tiene prestadores de servicios turísticos con cerca de 9.300 de los cuales 4.000 son establecimientos y 4.700 son establecimientos de alojamiento y hospedaje”, explica Arturo Bravo, Viceministro de Turismo. 

Dice el funcionario que esta dinámica se debe en buena medida a las buenas prácticas de gobernanza de la capital del país. 

“Bogotá tiene una política de turismo que impulsa a través del Instituto Distrital de Turismo, con enfoque en la diversificación de productos y ahora hacia el turismo de naturaleza, aviturismo, turismo de visita a los cerros orientales y en los humedales de Bogotá, que son unos ecosistemas bien particulares”, agrega Bravo. 

En la estrategia de diversificación del turismo en Bogotá, el Viceministro destaca también dos modalidades “fundamentales” para la capital: el turismo gastronómico y el turismo inclusivo para el sector Lgbti y sectores diversos.

“Desde el Gobierno del Cambio se ha venido apoyando a la capital del país como destino del turismo inclusivo para el sector social LGBTI y sectores diversos, que han convertido a la ciudad en un referente para este mercado en América Latina”. 

En cuanto al turismo doméstico Bogotá concentra a gran cantidad de operadores turísticos interesados en conocer el comportamiento y gusto del capitalino para ofrecer planes de turismo urbano.

“Se han generado nuevas dinámicas y formas de viaje de los bogotanos, particularmente hacia el turismo de bienestar, del trabajo autónomo desde ciudades cercanas a la ciudad, gracias a la buena conectividad. Es decir, en Bogotá hay un interés particular en el mercado doméstico”, señala el viceministro Bravo. 

Otra modalidad que mantiene a Bogotá como principal destino turístico es el de reuniones y eventos internacionales, no solo de temas corporativos sino también de eventos como conciertos y programación cultural y artística. 

“Yo me atrevería a decir que las principales líneas de la política del Gobierno del Cambio están alineadas al trabajo que se viene haciendo en materia de turismo a nivel nacional.

Trabajamos de la mano con la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y otras entidades distritales. Es una política conjunta, porque si le va bien a Bogotá, le va bien a Colombia en materia de turismo”, concluye el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.