Más de 4.000 estudiantes de Chocó se benefician de Escuelas Conectadas 

957

Claro, por medio de Claro por Colombia, estrategia de  sostenibilidad de la compañía, informó que, por primera vez, conectó cuatro Instituciones  Educativas -IE- en Chocó, que ahora son beneficiarías de la iniciativa Escuelas  Conectadas, mediante la cual acceden a Internet gratuito en sus salas de tecnología.  

En el departamento, 4.342 estudiantes de las IE San Pablo Industrial Sede Eduardo Santos,  en Istminay las IE Normal Superior de Quibdó Sede Lisandro Mosquera, la IE Antonio  Ricaurte Sede CAE (Centro de Atención Especializada) Juan Andrés Palacios Asprilla, y la IE Antonio Maria Claret (Sede IPPCH), en Quibdó, cuentan con internet gratuito en las salas  de tecnologíabeneficiando a, 2.049 estudiantes de género femenino, 3.838 pertenecen a  grupos étnicos, 41 pertenecen a población en situación de discapacidad y 210 han sido  víctimas del conflicto o de desplazamiento. A la fecha, en todo el país, Escuelas Conectadas ha dado acceso a Internet gratuito a 164 instituciones y favorecido a más de 241 mil  estudiantes. 

María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia, destacó el  compromiso de la compañía con el fortalecimiento educativo en Chocó y subrayó: “Estamos  felices de llevar Escuelas Conectadas a Chocó, fortaleciendo con Internet gratuito la  conectividad y las habilidades de los estudiantes con el uso de la tecnología. Con ella,  creamos mejores oportunidades y transformamos realidades. Además, estamos llegando  con nuestra Copa Claro por Colombia 2023, que combina deporte, educación y tecnología  para fortalecer valores y promover la toma de buenas decisiones en contextos difíciles”.  

Tecnología, educación y deporte 

264 niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables de las zonas norte y sur de  Quibdó: Futuro #2, Futuro #1, Villa España, La Esperanza, Casa Blanca, La Victoria, La Unión, La Gloria, Samper, La Fé, El Obrero, Buenos Aires, Mis esfuerzos, Los álamos, Kennedy, Ciudadela Mía, Margaritas, Tomás Pérez, Paraíso, Aurora, Minuto de Dios, Niño  Jesús, San Vicente, Cascorba, Rosales, Jazmín, Cabí y Obapo, participan en la quinta  edición de la Copa Claro por Colombia, una iniciativa que tiene el propósito transformar sus  vidas a través de la tecnología, la educación y el deporte. Así como ellos, más de 2.500  participantes de Tolima, Antioquia, Risaralda, Norte de Santander, Atlántico, Bolívar, La  Guajira, Cauca y Meta, fortalecen sus valores y habilidades para la vida para que tengan  más y mejores herramientas que les permitan tomar mejores decisiones ante contextos  sociales difíciles. 

Buscamos fomentar una cultura de paz y de equidad de género, ya que los encuentros  están regidos por unos acuerdos que hacen los participantes antes del encuentro y el primer  gol debe ser anotado por una niña. Estos espacios son fundamentales para promover el  fortalecimiento de valores y el trabajo en equipo. A su vez, buscamos que puedan acceder  a formación virtual y gratuita para potenciar sus procesos educativos”, puntualizó Castro. 

De la misma manera, Claro por Colombia recomienda a los participantes y a todos los  habitantes de Chocó el uso y consulta de los contenidos virtuales y gratuitos disponibles  en: Capacítate para el EmpleoAprende.org PruébaT, que van desde educación inicial  hasta formación complementaria para el empleo y el emprendimiento. 

“Estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes del Chocó, conectando sus sueños  con todos los beneficios que trae consigo la tecnología, la conectividad, y dándoles acceso  con el Internet a más y mejores oportunidades de educación”, precisó la Gerente de Claro  por Colombia