El Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, reveló que entre enero y agosto la entidad logró un recaudo de 564 mil millones de pesos, lo que permitió que las transferencias a la salud crecieran un 22,15 por ciento durante este periodo.
“Esta entidad hace grandes esfuerzos para lograr incrementar el recaudo, me complace decir que de enero a agosto de 2023, logramos recaudar quinientos sesenta y cuatro mil millones de pesos ($564.000.000.000), lo que representa un crecimiento del 16, 8 % en comparación con el mismo periodo del año pasado y en cuanto a las transferencias, el incremento fue del 22, 15 %, con una cifra que alcanzó la suma de setecientos cincuenta mil trescientos setenta y seis millones, ciento cincuenta y cuatro mil trescientos ochenta y siete pesos ($750.376.154.387) todo ello en beneficio de la salud de los colombianos”, expresó el presidente de la organización que reglamenta, vigila y administra, los juegos de suerte y azar en el país.
Hincapié aprovechó para destacar que se trabaja para darle agilidad a procesos que estaban represados por varias circunstancias, entre otras, el “hackeo” a IFX Networks proveedor de soluciones tecnológicas para varias entidades -entre esas Coljuegos- que está en recuperación de información; sin embargo, el presidente de la entidad, dejó claro que desde su llegada el pasado 11 de julio, se ha hecho una tarea significativa con un balance positivo de 519 trámites resueltos a saber:
JUEGOS LOCALIZADOS
RESOLUCIONES | REQUERIMIENTOS | PÓLIZAS | OTRO SÍ Y CONTRATOS NUEVOS | TOTAL |
68 | 137 | 105 | 94 | 404 |
PROMOCIONALES
RESOLUCIONES | REQUERIMIENTOS | TOTAL |
39 | 76 | 115 |
Por último, el Presidente de Coljuegos, manifestó que con un trabajo mancomunado se puede lograr dar el salto cualitativo que merece la entidad.
“Es de la mano de los 348 operadores de juegos de suerte y azar localizados, 16 operadores de juegos de suerte y azar operados por internet y dos operadores de juegos novedosos (Baloto y Super Astro) que podemos avanzar hacia la modernidad que requiere la entidad, que todos comprendan que el “deber ser” es que en Coljuegos, debemos seguir siendo acuciosos en la exigencia de los requisitos para ser operadores o renovar sus contratos, como por ejemplo el de “uso del suelo”, que algunos empresarios no tienen actualizado y así no podemos renovar o darle el permiso para ser operador”, expresó Marco Emilio Hincapié.