Claro conecta 200 escuelas con Internet gratuito en 27 departamentos del país

992

Claro con su estrategia de sostenibilidad anunció que conectó a Internet gratuito a la Institución Educativa -IE- El Rosedal  de Cartagena, convirtiéndose en la escuela número 200 de la iniciativa Escuelas  Conectadas, que beneficia a cerca de 300 mil estudiantes de 27 departamentos y más de  70 municipios. 

La iniciativa, que ha logrado conectar Instituciones Educativas desde el año 2020, ha  permitido que el 35% de estudiantes beneficiarios tengan mayor acceso a la información,  el 20% mejore sus procesos de aprendizajes y el 35% pueda tener la oportunidad de  acceder a educación superior.  

Con orgullo anunciamos que cumplimos nuestro propósito de entregar conectividad y  promover el acceso a la tecnología de cerca de 300 mil estudiantes y docentes en todo el  país. Con Escuelas Conectadas seguimos contribuyendo al cierre de brechas digitales y  apoyamos los procesos de transformación digital como eje de inclusión para nuestros  estudiantes y docentes de todo el país, contribuyendo al fortalecimiento de su conocimiento  y habilidades gracias a que cuentan con Internet sin costo en sus salas de tecnología”,  señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.  

Escuelas Conectadas ha logrado beneficiar estudiantes de género femenino, población  migrante, estudiantes en situación de discapacidad y que han sido víctimas del conflicto o  de desplazamiento. 

En Cartagena, Claro por Colombia ha conectado cinco IE: la Alberto Elias Fernandez  Baena, Liceo de Bolívar, Distrital Carlos Meisel, San Francisco de Asís y Rosedal,  beneficiando a más de 10.007 estudiantes.  

“Estamos mejorando la calidad de vida de estudiantes en el país, transformando vidas con  todos los beneficios que trae consigo la tecnología, la conectividad, y dándoles acceso con  el Internet a más y mejores oportunidades de educación”, precisó la gerente de Claro por  Colombia. 

10 Salas de Tecnología Claro por Colombia 

Además, Claro por Colombia inauguró en Cartagena una nueva la Sala de Tecnología para  la Fundación Reparando Portillos, en articulación con Activistas Constructivos, una ONG incubadora de fundaciones que tiene como misión apoyar a los Líderes Sociales de  Hispanoamérica para que logren crear y fortalecer sus propias fundaciones.

A la fecha, hay 10 Salas de Tecnología Claro por Colombia en el país, que son espacios  dotados con computadoras o tabletas, Internet gratuito y acceso a las plataformas de  educación virtuales y gratuitas. Estas salas están ubicadas en Bogotá (5), Soacha (1),  Barichara (1), Montería (1) y Cali (1), en este 2023 más de 6.000 usuarios/as se han  beneficiado de estas salas. 

Hacer posible una Colombia mejor es el propósito que tenemos desde Claro y Claro por  Colombia, por eso seguimos trabajando para ampliar el impacto de la conectividad para que  más colombianos tengan mejores oportunidades en sus procesos de educación y  apropiación digital”, concluyó Maria Consuelo Castro. 

Acerca de Claro Colombia: Claro es el operador de telecomunicaciones móvil con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país con una red de más de 9.600 estaciones bases y cuenta con más de 37 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones de hogares.