Air-E retiene ilegalmente a la Alcaldía de Barranquilla más de 9.000 millones de pesos del recaudo de alumbrado público

723
Con foto de la red social X, antes Twitter

El corte del servicio de energía eléctrico a colegios del Distrito y otras oficinas, ha causado un choque de trenes entre la Alcaldía de Barranquilla y la empresa concesionaria.

La Administración Pumarejo denunció que Air-E desconoce acuerdos de pago y los abonos que se realizan, al tiempo que hizo una dura recriminación al operador eléctrico por retener cerca de 9 mil millones de pesos provenientes del recaudo del impuesto al servicio de alumbrado público,

La Alcaldía de Barranquilla se permite informar que:

1. La empresa de energía Air-e realizó el corte de energía en algunos planteles educativos pese a que el Distrito, demostrando voluntad de pago, viene cumpliendo compromisos por cuenta de la prestación del servicio con el abono de 900 millones de pesos en los recientes días; asimismo se encuentra en trámite otro pago por 2.100 millones de pesos que debe estarse reflejando en las próximas horas.

2. En paralelo, actualmente cursa una reclamación del Distrito a la empresa Air-e, dado que el impuesto de alumbrado público que pagan los barranquilleros a través de la factura de energía viene siendo retenido por la empresa hace unos meses por una cuantía superior a los 9.000 millones de pesos, que debe ser girada al Distrito, con destinación a la administración, operación, mantenimiento, consumo y expansiones del sistema de alumbrado público de la ciudad.

3. La empresa de energía Air-e ha manifestado el interés de un cruce de cuentas entre la deuda que tiene la Alcaldía de Barranquilla y que viene pagando a través de abonos, y el recaudo del impuesto de alumbrado público -lo cual es improcedente- debido a que dichos recursos tienen destinación específica.

4. Como los recursos provenientes del recaudo de este impuesto que pagan los ciudadanos han sido retenidos por Air-e, la operación del alumbrado público se ha visto afectada en la ejecución de mantenimientos preventivos, correctivos, reposiciones y expansión del sistema. Adicional a la demora del traslado del impuesto, existen otras reclamaciones a la empresa por cuenta de la facturación de cargas adicionales y otros conceptos, para un total 13.000 millones de pesos que han sido facturados y pagados a Air-e mediante descuento directo al Distrito, por lo cual la Alcaldía de Barranquilla ha adelantado un estudio técnico y presentado los recursos necesarios al considerar que no son procedentes dichos descuentos.

5. Invitamos a la empresa Air-e a continuar el diálogo para no seguir perjudicar a la ciudad.