El valor de las exportaciones de Colombia cayó un 9,0% interanual en noviembre a 4.151,8 millones de dólares, por un descenso en los precios de los principales productos del país enviados al exterior, en medio de la desaceleración económica global, informó el Gobierno.
En términos porcentuales, la caída de noviembre fue más profunda que la que se registró en octubre, cuando las ventas externas del país disminuyeron un 1,5% interanual a 4.150,8 millones de dólares.
La variación de noviembre estuvo explicada por una caída en las exportaciones de carbón que se derrumbaron un 24,3% interanual a 820,9 millones de dólares y en las de petróleo y sus derivados que bajaron un 19,5% a 1.170,9 millones de dólares, precisó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en un comunicado.
Las ventas externas de café se desplomaron un 14,7% a 239,8 millones de dólares y las de ferroníquel un 7,3% a 46,2 millones de dólares.
Entre enero y noviembre, el valor de las exportaciones colombianas acumuló una contracción de 13,7% a 45.097,4 millones de dólares, frente al mismo periodo del año previo.
Colombia espera que su economía crezca 1,8% en el 2024 y que la inflación baje a 5%, lo que permitiría reducir la tasa de intervención del Banco Central a 8%, dijo el jueves a Reuters el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
El funcionario aseguró que el Gobierno espera que el Producto Interno Bruto haya alcanzado una expansión de 1,2% en el 2023 y una inflación de alrededor de 9,5%.
(Reporte de Luis Jaime Acosta)
Yahoo Noticias Agencia Reuters Foto internet Reuters