A 300 días de la intervención, Essmar hace balance de lo que ha hecho por Santa Marta

845

Se cumplen 300 días de la toma de posesión de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y se han registrado hasta la fecha significativos avances en materia de inversiones, estabilidad y el retorno de la confianza de la infraestructura de los servicios públicos a los samarios, de acuerdo con balance que hace la entidad.

Asimismo, se ha logrado la formulación y diseño de proyectos con miras a generar mejores condiciones de vida de la comunidad a través de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, alumbrado público, interventoría de aseo y actividades complementarias.

Entre las acciones realizadas por la Essmar E.S.P.  Se encuentran las siguientes:

FINALIZADA PRIMERA FASE DE LA OBRA: LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE LA CALLE 30

Con la instalación de 483 metros lineales de tubería, finaliza la primera fase de la obra de expansión de la red de acueducto ‘Línea de Conducción Calle 30’; proyecto que garantizará el continuo suministro de agua potable para 5 mil 875 familias de 12 barrios de la ciudad.

La ejecución de esta primera fase de la obra se llevó a cabo en el tramo comprendido entre la conexión Sena-Troncal- La Lucha y la calle 19d, donde se instalaron 483 metros lineales de tubería de 14 pulgadas. Con la culminación de esta primera parte del proyecto, ESSMAR E.S.P. avanza con la construcción del segundo y último tramo que comprende la instalación de 329 metros lineales de tubería de 12 pulgadas desde la carrera 19d hasta la carrera 15.

Es importante destacar qué, la construcción de estos tramos de expansión, que se estima tiene un costo de $452.223.851, garantizarán la continuidad del suministro de agua a las Estaciones de Bombeo de Agua Potable – EBAPs Las Colinas, IPC, Candelaria y San Pablo, las cuales bombean a las zonas más altas del sistema de acueducto de este corredor conformado por los barrios La lucha, Las acacias, Pando, Murallas, Colinas, 1 de mayo, María Eugenia, Pastrana, San pablo, Martinete, Las Américas y Corea.

MODERNIZACIÓN DE PTAP EL ROBLE AVANZA EN UN 51%

En un 51% avanza la obra de modernización y ampliación de la Planta de Agua Potable EL Roble, la cual pasará de producir 400 litros a 550 litros por segundo. Con una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos, el proyecto contempla la realización de nuevos módulos de floculadores, proceso mediante el cual se garantiza una eficiente separación entre los sólidos y líquidos; la construcción de tres unidades de filtros y el cambio de válvulas que optimizarán los procesos que lleva a cabo ‘El Roble’.

La ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable ‘El Roble’, permitirá abastecer y normalizar el servicio de agua potable a más de 342.000 habitantes de la zona sur de la ciudad.

OPTIMIZACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Avanza la optimización sistema de alcantarillado de El Rodadero, el cual contempla la instalación, en dos fases, de un total de 400 metros lineales de tubería que tiene por objetivo beneficiar a más de 260 mil habitantes que residen en los sectores de El Rodadero y Gaira con la renovación de las redes de alcantarillado.

La ejecución de la primera fase de la intervención se realizará en los puntos previamente identificados en carrera 2 entre calles 8 y 10; así mismo, en el tramo comprendido entre las calles 13 y 14 de la avenida Tamacá y calles 19a y 20 en El Rodadero.

El valor de la realización de la primera fase, discriminando entre obra civil e interventoría, tiene un costo estimado de $ 2.711.281.133 y se prevé la finalización y entrega de la obra a la comunidad para el mes de noviembre del año en curso. Cabe destacar que, la ejecución de este proyecto se realizará con recursos provenientes del Fondo Empresarial de la Superservicios que destinó $12.500 millones para la generación inversiones en obras de acueducto y alcantarillado.

Estos trabajos de corrección y mejoramiento que se adelantarán en el colector contemplan la reposición de la red de alcantarillado sanitario existente por tuberías de mayor diámetro en material PVC, con lo que se aumentará de manera significativa la capacidad del transporte de las aguas servidas y se mitigará la ocurrencia de posibles afectaciones como rebosamientos, y así garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado.

PLAN MASIVO DE REPOSICIÓN DE COLECTORES PRINCIPALES

Con el objetivo de fortalecer el sistema de alcantarillado, desde Essmar E.S.P. se inició un plan masivo para la reposición y optimización de colectores principales de la ciudad. Actualmente, se han ejecutado 12 obras en sectores cómo la calle 20 con carrera 2 de El Rodadero, donde se ejecutó la instalación de 10 metros de tubería.

REPOSICIÓN DE COLECTORES
OBRADESCRIPCIÓN
Calle 20 con carrera 2 de El RodaderoReposición de 10 metros de tubería en un diámetro de 14 pulgadas.  
Calle 26b # 18a -75 Santa CatalinaReposición de 60 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas con sus respectivas acometidas domiciliarias.
Carrera 48 calle 12 El PantanoReposición de 30 metros de tubería en un diámetro de 16 pulgadas con sus respectivas acometidas domiciliarias.
Mz 51 y 53 El PandoReposición de 60 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas con sus respectivas acometidas domiciliarias.
Calle 26 carrera 2a El PradoReposición de 10 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.
Calle 28 E Cra 30 El TrébolReposición de 140 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.
Manzana 95 El Pando:Reubicación de red principal en un diámetro de 8 pulgadas.
Cabañas Villa Córdoba El RodaderoReposición de 50 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.
Carrera 20 # 16-55 El JardínReposición de 50 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.
Calle 26 Carrera 2a El PradoReposición de 30 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.
Carrera 4 entre 28 y 29 El PradoReposición de 40 metros de tubería en un diámetro de 8 pulgadas.

Adicionalmente, durante los meses de junio, julio y agosto se han limpiado un total de 20.794 metros lineales de tubería y 273 manholes con los que cuenta el Distrito, lo cual ha permitido tener en normal funcionamiento el sistema de alcantarillado en barrios cómo: Ciudad Equidad, Gaira, 11 de Noviembre, Chimila II, entre otros.

De manera paralela, la Essmar E.S.P., a través de la Subgerencia de Acueducto y Alcantarillado, durante los meses de junio a agosto realizó la reposición e instalación de 75 tapas en los sectores de El Trébol, Juan XXIII, Altos de Bahía Concha, Salguero, Bastidas, Tayronita, Pradito, Santa Cruz, entre otros, esto con el objetivo de evitar eventualidades que puedan afectar la calidad de vida de los samarios y la ocurrencia de obstrucciones en el sistema.

PROYECTOS DE ALCANTARILLADO

Completada la formulación de los proyectos para la construcción de tres colectores que permitirán aumentar de manera significativa la capacidad del transporte de las aguas servidas, lo que mitigará la ocurrencia de posibles afectaciones como rebosamientos, y garantizará el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado en los sectores de la carrera primera, Pescaíto y la avenida Tamacá.

Los tres proyectos estiman la instalación de más de 5 mil metros lineales de redes de alcantarillado y una inversión de $45.235.751.423.

PROYECTOS FORMULADOS DE ALCANTARILLADO.
DESCRIPCIÓNCONSTRUCCIÓN DE COLECTORES DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CARRERA PRIMERACONSTRUCCIÓN DEL COLECTOR DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN PESCAÍTOCOLECTOR DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA AVENIDA TAMACÁ ENTRE CALLE 6 Y CALLE 20
Metros lineales2.328 ml1.265 ml1.500 ml
Habitantes beneficiados148.483467.937 (Comprende todas las fases del proyecto)270.000
Costo estimado$ 25.236.532.959$ 10.135.896.538$9.863.321.926
% de avance100%100%100%

Adicionalmente, se avanza en los diseños para la optimización y reposición del colector libertador en el sector de Pescaíto y la construcción de redes en los barrios La Paz; Altos de Bahía Concha y Villa Alejandría; obras que beneficiarán a más de 733 mil habitantes de la ciudad de Santa Marta con la instalación de 2.108 metros lineales de tuberías.

DISEÑOS PARA EL ACUEDUCTO

Con el objetivo de retornarle a los samarios la confianza en el sistema de acueducto, desde Essmar E.S.P. se adelantan los diseños para la derivación de la aducción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, El Roble, lo cual va a beneficiar con mejores caudales y mayores presiones a más de 342 mil habitantes.

Con una evolución del 95% se avanza en los diseños para la ejecución de la interconexión zona norte – zona sur de acueducto, mediante líneas de conducción que salen desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable, El Roble.

PROYECTOS DISEÑADOS DE ACUEDUCTO
DESCRIPCIÓNDERIVACIÓN ADUCCIÓN PTAP EL ROBLEINTERCONEXIÓN ZONA NORTE – ZONA SUR DE ACUEDUCTO, MEDIANTE LÍNEAS DE CONDUCCIÓN DESDE LA PTAP EL ROBLECONDUCCIÓN ACUEDUCTO CALLE 30
Metros lineales60 ml7407 ml730 ml
Habitantes beneficiados342.279134.07636.000
Costo estimado$72.000.000$27.049.686.186$900.000.000 (solo suministro)
% de avance100%95%100%

ACCIONES DE MEJORA EN LA GESTIÓN COMERCIAL

Desde el área Comercial, a corte del mes de agosto del presente año, han sido instalados aproximadamente 3.869 micromedidores, 2.519 más de los instalados hasta el mes de noviembre del 2021. Es importante destacar que estos dispositivos son empleados para verificar el suministro de agua y la existencia de posibles consumos no medidos a un usuario del servicio de acueducto.

A continuación, conozca los indicadores del área comercial a corte de agosto de 2022:

INDICADORES ÁREA COMERCIAL
INDICADORA NOVIEMBRE 2021A AGOSTO 2022
Suscriptores Acueducto117.779119.828
Suscriptores Alcantarillado107.396109.405
Reposición e Instalación Medidores1.3503.869
Promedio mensual Brigadas34
Disponibilidades $                                  2.584.155 $               19.122.606

MÁS DE 900 EXPANSIÓNES Y REPOTANCIACIONES DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Comprometida con la misión de contar con luminarias y un servicio de alumbrado público robusto y eficaz, la ESSMAR E.S.P., ha realizado durante los 300 días un total de 918 expansiones y repotenciaciones en barrios cómo: 11 de Noviembre, Alcázares, Asocon, Boulevard del Río, Buritaca, concepción  II, Don Diego, El Bosque, El Cisne, Fundadores, Gaira, Guachaca, La Esmeralda, La Estrella, Luis Carlos Galán, Luz del Mundo, Mamatoco, Manzanares, Rodrigo Ahumada, San Fernando, San Jorge, entre otros sectores.

Asimismo, la ESSMAR E.S.P. avanza con el piloto de telegestión de alumbrado público, a través del cual se busca monitorizar el consumo energético por luminaria; control de encendido/apagado y dimming; crear grupos/subgrupos de luminarias con diferentes perfiles; identificación de anomalías y fallos por luminarias y opcionalmente pueden contener fotocelda y/o GPS.

A la fecha este piloto se encuentra en estado de prueba, según cronograma se tendrá resultado de esta etapa para el mes de noviembre de la corriente anualidad.

APOYO EN RECOLECCIÓN DE SEDIMENTOS

Desde Essmar E.S.P. se han retirado en los últimos 300 días un total de 5.300 toneladas de sedimentos en barrios cómo: Nacho Vives, Santa Ana, San Fernando, Once de Noviembre, entre otros; sumado a esto, se ha llevado a cabo el mantenimiento y la limpieza de las rejillas retirando 114 toneladas de material vegetal e inservibles; asimismo, hasta la fecha se han ejecutado 33 intervenciones en materia de perfilado y adecuado vías de acceso que presentaban deterioros.

Es válido resaltar qué, a través del área de Actividades Complementaria, la Essmar E.S.P. se encuentra presta en brindar apoyo con el retiro de sedimentos, material que desciende de los cerros cuando se presentan fuertes lluvias, el cual afecta tanto la movilidad de vehículos y transeúntes, como el normal funcionamiento del sistema de alcantarillado.

ATESA: NUEVO OPERADOR DE ASEO EN EL DISTRITO

Desde el mes de agosto, Santa Marta cuenta con un nuevo operador del servicio público de aseo. La llegada de la empresa de Aseo Técnico de la Sabana, Atesa, tiene como objetivo no solo optimizar el sistema de recolección de los residuos sólidos que se generan diariamente en el Distrito, sino también, velar por preservar la higiene y la salubridad en todos los rincones de la ciudad.

Asimismo, Atesa llegó a Santa Marta para apoyar con recursos económicos, que superan los 7 mil millones de pesos, la financiación de proyectos para la optimización del sistema de alcantarillado en la ciudad. Igualmente, asumió la operación del relleno sanitario Palangana y garantiza el normal funcionamiento y cumplimiento  del cronograma de las rutas de recolección de residuos sólidos.

Al servicio que se presta a la ciudad de Santa Marta, se incorporó una barredora mecánica de succión sobre chasis, la cual tiene una capacidad de 5 metros cúbicos y puede atender hasta 40 kilómetros de vías diarias en los horarios de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana, lo que permite, en un menor tiempo y de forma eficiente, la limpieza de las principales avenidas de la ciudad.

BALANCE DE ASEO

Hacer de Santa Marta una ciudad más limpia y sostenible son los compromisos fundamentales de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., es por ello qué, en calidad de garante, ha velado por el cumplimiento del sistema de recolección de residuos sólidos en la ciudad que prestó la empresa Interaseo y que actualmente presta Atesa.

Entre los meses de enero y agosto han sido recolectados un total de 136 mil toneladas de desechos, entre los que se encuentran los producidos por los grandes generadores; recolección con barridos; recolección especial; domiciliaria; limpieza urbana y Contenerización de Carga Lateral.

Sumado a esto, el compromiso por hacer de Santa Marta una ciudad más limpia, incluye también el trabajo que lleva a cabo la empresa a través del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Regional, en materia de sensibilización y mediante el cual se ha educado ambientalmente a más de 3 mil personas; se ha realizado el retiro de 25 toneladas de materiales peligrosos y de un total de 906 mil toneladas de residuos extraídos de la desembocadura del río Manzanares.