Luego de atender una notificación por la muerte inusual de porcinos en el municipio de Sucre , Sucre, y realizar inspección, vigilancia y la toma de muestras correspondiente para el diagnóstico de laboratorio, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de dos focos de Peste Porcina Clásica (PPC) en las veredas de Córdoba y Chaparral.
Una vez se recibieron los resultados positivos para PPC, el ICA adelantó acciones de limpieza, desinfección y cuarentena en los predios donde se atendió la notificación, vigilancia activa en el área focal y reunión con Porkcolombia, con el fin determinar el plan de trabajo a seguir y la coordinación de actividades de vacunación alrededor de los focos detectados, y así contribuir al control de la enfermedad.
Cabe aclarar que la presentación de este foco NO afecta el estatus sanitario de las zonas certificadas como libres de peste porcina clásica por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ya que Sucre es una región donde existe circulación viral y no hace parte de estas zonas libres. El departamento, junto a los otros departamentos de la costa caribe, se encuentra dentro de la zona de control de PPC, en la que se ejerce la vacunación como una de las principales medidas para la prevención de la enfermedad.
“El ICA cuenta con un protocolo de atención a las notificaciones de cuadros clínicos compatibles con las enfermedades de control oficial, para realizar un manejo oportuno de las mismas y prevenir afectaciones en la producción pecuaria del país, en caso de ser detectadas. En esta situación específica, hemos adelantado un trabajo interinstitucional y con los productores porcícolas del departamento, con el objetivo de contener la enfermedad y evitar su propagación hacia otras zonas geográficas”, explicó Edilberto Brito, subgerente de Protección Animal del ICA.
El ICA hace un llamado a las autoridades, sensores epidemiológicos, productores, comerciantes de porcinos y a los ciudadanos en general para que notifiquen a la entidad cualquier sospecha de la presencia de la enfermedad ante la oficina local más cercana o al número de Whatsapp: 3204030843.