Acodrés Bogotá Región lidera misión comercial a la feria Host Milano 2025

72

Una delegación de siete empresarios del sector gastronómico, liderados por Acodrés Bogotá Región, asistirá a la feria Host Milano 2025, uno de los encuentros más importantes del mundo en la industria de la hospitalidad, el servicio y los restaurantes, que se llevará a cabo en Milán, Italia, entre el 17 y el 21 de octubre.

Liliana Montaño, directora ejecutiva de Acodrés Bogotá Región, confirmó que el propósito principal de esta misión es impulsar la competitividad del gremio mediante la adquisición de innovación y tecnología de vanguardia, enfocándose especialmente en las tendencias de la comida mediterránea, pizzas, los productos de panadería y cafés

“Llevamos una misión de siete importantes empresas colombianas, todas invitadas con gastos cubiertos por Host Milano, lo cual subraya la relevancia de nuestro sector a nivel internacional,” explicó Montaño. La delegación incluye a marcas nacionales de gran trayectoria como Café Quindío, Crepes & Waffles, PPC, el Grupo DLK, Restaurantes y Pastelerías Myriam Camhi, además de la representación del gremio.

Agenda de alto nivel y relacionamiento estratégico

La agenda de la misión es robusta y estratégica. Cada empresario cuenta con 18 reuniones B2B preestablecidas con proveedores internacionales de equipos. Servicios  e insumos, definidas según el perfil y la línea de negocio de cada compañía participante. Este enfoque busca facilitar procesos de compra directa y generar una dinámica de economías de escala para el sector.

Montaño destacó que, además de las reuniones con proveedores, la misión tiene un componente de relacionamiento gremial de alto interés. La directora sostendrá un encuentro con sus homólogos de los principales gremios latinoamericanos de países como Chile, México y Ecuador para compartir experiencias y buenas prácticas de la industria.

“La importancia para el gremio es definitiva. Buscamos traer procesos de capacitación e innovación que mejoren la eficiencia operativa de nuestros restaurantes, panaderías y cafés. Nuestro objetivo es claro: facilitar la adquisición de tecnología y generar mejores condiciones en la compra de ingredientes y equipos,” concluyó la directora, subrayando que la inversión en estos procesos es clave para elevar el estándar de calidad y servicio en el sector gastronómico en nuestro país.