En el marco del evento conmemorativo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, organizado por el Ministerio del Trabajo, la Primera Dama, María Juliana Ruiz, hizo un llamado a seguir actuando con urgencia en pro del bienestar de los niños, y niñas y adolescentes del país.
“Aunque se ha visto una tendencia positiva en la reducción de la tasa de trabajo infantil, de acuerdo a los últimos datos publicados, no es satisfactoria. Es por eso que, desde el rol que cada uno desempeña, debemos actuar con sentido de urgencia, por el compromiso que tenemos con las nuevas generaciones y porque vamos a lograr el cumplimiento de la meta 8.7 del ODS 8 que pretende que, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas”, afirmó.
Durante su intervención virtual, la señora María Juliana Ruiz resaltó el compromiso para erradicar esta problemática, “por los efectos adversos en el desarrollo integral de la niñez que anulan la inocencia, nobleza y curiosidad, tan propias de esta etapa, en el curso de vida de todos los seres humanos”.
De igual manera, destacó la labor adelantada desde el Ministerio del Trabajo para erradicar el trabajo infantil, “con acciones concretas entre las que se destaca la suscripción, el pasado 19 de abril, del Pacto Nacional para Erradicar el Trabajo Infantil, se está procurando dar una respuesta articulada y multisectorial que abarca al sector público, al nivel departamental y municipal y a aliados estratégicos como la OIT, con un sello importante en prevención que está ligado a evitar la deserción escolar”.
Por su parte, Carolina Salgado, Consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, afirmó que “el trabajo infantil trunca los sueños de las niñas, niños y adolescentes, el desarrollo de sus talentos y habilidades, pero sobre todo vulnera sus derechos. Trabajamos en fomentar entornos protectores y en generar condiciones de bienestar, acceso a oportunidades con equidad e incidencia en la transformación de nuestro país”.
El evento se llevó a cabo con el fin de promover la participación de diferentes sectores para conocer y plantear diversas acciones de prevención que pongan fin a la problemática del trabajo infantil.
El evento también contó con la participación de Ítalo Cardona, coordinador país de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Javier Augusto Medina, Viceministro (e) de Educación Preescolar, Básica y Media; Viviana Cardona, Procuradora Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia; Lina Arbeláez, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Elvira Forero, asesora del Ministerio del Trabajo y miembros del Consejo Asesor y Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes de todo el territorio nacional.
(Comunicado conjunto del Despacho de la Primera Dama y la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia)