Al celebrar natalicio, Banco de la República reconoce el legado de Orlando Fals Borda

46

El sociólogo, investigador y escritor colombiano Orlando Fals Borda nació el 11 de julio de 1925 y para celebrar sus 100 años de nacimiento, la Red Cultural del Banco de la República ha programado una serie de actividades que ocurrirán entre mayo y junio en Bogotá, Montería, Sincelejo, Valledupar y Medellín.

Sigue la programación: #CentenarioFalsBorda

En julio, como parte de este homenaje, el Centro Cultural de Montería abrirá la exposición Fals Borda: Sentipensando el Caribe que invita a conocer la vida y obra de unos de los sociólogos más influyentes que ha tenido el país. 

Orlando Fals Borda es considerado uno de los padres de la sociología en Colombia, su trayectoria y prolífica producción académica influenció a generaciones de sociólogos del país. Más de su vida y obra en la Enciclopedia de Banrepcultural »

Desde el 15 de mayo se llevan a cabo distintas actividades como una forma de celebrar el natalicio y el legado de sociólogo colombiano. Conoce la programación y síguela con la etiqueta #CentenarioFalsBorda

La Red de Bibliotecas del Banco de la República preserva la Colección documental Orlando Fals Borda, con más de 2.500 fotografías y 2.258 documentos parte de su investigación Historia Doble de la Costa. Este invaluable archivo está disponible para los usuarios e investigadores en el Centro de Documentación Regional Orlando Fals Borda de Montería.

Actividades académicas en Montería, Sincelejo, Valledupar y Bogotá hacen parte de la celebración de los 100 años de nacimiento de Orlando Fals Borda, investigador, sociólogo y escritor colombiano que influenció a generaciones de sociólogos en el país.

Reconocidos académicos como Joanne Rappaport, Verónica Salazar Baena, Víctor Negrete y María Teresa Findji, entre otros, reflexionarán sobre la vida, la obra y el importante legado cultural que Fals Borda le dejó al país.

El martes 27 de mayo desde las 3:00 p. m. en la Sala Múltiple del Centro Cultural de Valledupar se realizará el Seminario: Orlando Fals Borda, 100 años de su natalicio. Un espacio que propone explorar las ideas y metodologías de Fals Borda, así como su impacto en la sociología contemporánea y en el activismo social. Participa: Simón Martínez Ubarnez.

En Bogotá el lunes 26 de mayo, desde las 2:30 p. m., en el Auditorio del Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU-, la Biblioteca Luis Ángel Arango realizará el Seminario Centenario de Orlando Fals Borda. 

Un evento que reúne a destacados académicos para conversar y exponer sus análisis sobre la vida, la obra y el importante legado cultural de Orlando Fals Borda, como Joanne Rappaport, Verónica Salazar Baena, Renán Vega Cantor, y César Osorio Sánchez.