Alcaldía de Santa Marta y Deprisa firman convenio para facilitar envíos nacionales de emprendedores

86

Aquellos que hacen parte de la Ruta Distrital de Emprendimiento e Innovación, Ruta 500+, podrán acceder a descuentos y beneficios para enviar sus productos.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Santa Marta firmó un convenio de colaboración con la empresa de mensajería Deprisa, con el objetivo de brindar un beneficio exclusivo a los emprendedores y comerciantes registrados en la Ruta Distrital de Emprendimiento e Innovación, Ruta 500+.

La firma protocolaria del Memorando de Entendimiento, llevada a cabo en el Salón Amarillo de la Alcaldía de Santa Marta, sella una alianza estratégica que permitirá a los emprendedores acceder a un 15 % de descuento en servicios de mensajería para envíos nacionales. Este beneficio representa un avance significativo en la competitividad del sector, facilitando el acceso a soluciones logísticas más eficientes y asequibles para fortalecer el comercio local y su expansión a nivel nacional.

Este convenio reafirma el compromiso de la administración distrital de articular esfuerzos entre el sector público y privado, promoviendo estrategias que impulsen el crecimiento económico de la ciudad. Gracias a iniciativas como la Ruta 500+, los emprendedores y comerciantes locales pueden acceder a múltiples beneficios que potencian su desarrollo, fortaleciendo sus negocios y generando nuevas oportunidades de ingreso.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó la relevancia de esta alianza como una oportunidad para hacer más competitivos los procesos de envíos de los emprendimientos y facilitar su crecimiento a otros mercados nacionales.

“Este convenio con Deprisa es una muestra del trabajo articulado que venimos realizando para fortalecer el emprendimiento en Santa Marta. La logística es un factor clave para la competitividad de los negocios, y con este beneficio del 15 % de descuento en envíos nacionales, facilitamos a nuestros emprendedores el acceso a más mercados, permitiendo que sus productos lleguen con mayor eficiencia y menores costos a distintas regiones del país”, afirmó Jaramillo.

Desde Deprisa, líder de proyecto, Pedro Monroy, resaltó la importancia de esta alianza para fortalecer la competitividad de los emprendedores. “En Deprisa creemos en el poder del emprendimiento y en el impacto positivo que tiene en la economía local. Esta alianza con la Alcaldía de Santa Marta nos permite brindar un beneficio tangible a quienes están haciendo crecer sus negocios, facilitando sus procesos logísticos y ayudándolos a expandir sus mercados”, expresó.

Además, desde la Alcaldía de Santa Marta se extendió una invitación a todos los emprendedores y comerciantes de la ciudad a registrarse a la Ruta 500+, para que puedan acceder a beneficios como este y a las diferentes estrategias que se implementan desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para dinamizar el ecosistema comercial local.

Con esta firma, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa consolidando su apuesta por el desarrollo productivo y la generación de más oportunidades para los emprendedores locales, cumpliendo con los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Santa Marta 500+, en el eje estratégico de “Santa Marta Productiva y con más Oportunidades de Ingreso”.