Dragado Salamina-El Piñón afectaría a Barranquilla

752

La cúpula empresarial y portuaria del Atlántico y Barranquilla ha encendido las alarmas ante las consecuencias negativas que podría traer la ejecución de trabajos de dragado propuesta por el Plan Maestro de Salamina – El Piñón a raíz de la erosión que causa el Río Magdalena en la zona.

Al respecto, el Comité Intergremial del Atlántico, la Cámara Colombiana de la Infraestructura Norte, Asoportuaria, Cámara de Comercio de Barranquilla, Andi Atlántico – Magdalena y la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, expidieron un comunicado en el que proponen ” la realización de una mesa técnica a fin de analizar las observaciones a que hubiere lugar.”

El texto del pronunciamiento es el siguiente:

Urge conocer los efectos del Plan Maestro de Salamina y El Piñón en canal navegable de Barranquilla

Así mismo, se ha manifestado por parte de los diseñadores de las obras que se prevé una erosión inducida de la Isla Tamarindo, como efecto de la ejecución de las obras propuestas.  Esta erosión tendría también un efecto de millones de metros cúbicos que ineludiblemente serán transportados hacia la desembocadura, con unos posibles efectos que no se han cuantificado.

Antes de realizar una intervención de tal magnitud e importancia, las entidades a cargo deben estudiar, analizar, modelar y soportar los efectos acumulativos de estos sedimentos removidos aguas abajo y garantizar que esto no genere mayor sedimentación en los sistemas activos aguas abajo, específicamente en el canal navegable de Barranquilla y sus zonas aledañas.

Es pertinente recordar que, en octubre de 2020 y en medio de las advertencias que el gremio portuario elevó en su momento, se realizó un dragado inducido de cerca de 500.000 m3 en Salamina, en donde gran parte de este volumen fue vertido nuevamente al río Magdalena, para que un mes después se registrara una sedimentación calificada por Cormagdalena como atípica, especialmente en el kilómetro 11, un sector que históricamente poco se sedimentaba. 

Debido a lo anterior, solicitamos a CORMAGDALENA, al INVIAS, a la UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO, a la UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, a la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA y demás instituciones involucradas con la formulación y futura ejecución del Plan Maestro de Salamina y El Piñón, que antes de realizar cualquier intervención sobre el Río Magdalena, se realicen los estudios de impacto ambiental y sedimentológico para evitar trasladar la problemática aguas abajo.  En ese mismo sentido, solicitamos la realización de una mesa técnica a fin de analizar las observaciones a que hubiere lugar. 

EFRAÍN CEPEDA T.                 HÉCTOR CARBONELL               LUCAS ARIZA

Presidente ejecutivo  Director ejecutivo                    Director ejecutivo

INTERGREMIAL ATL                 CCI NORTE                          ASOPORTUARIA      

MANUEL FERNÁNDEZ            ALBERTO VIVES                       ISMAEL QUINTERO

Presidente ejecutivo             Gerente                                   Presidente

CCBAQ                                    ANDI ATL – MAG                     SOC. INGENIEROS ATL