El Dr. Michio Kaku, físico teórico y autor best-seller del NYT, será uno de los Keynote Speaker de Andicom 2025 en Cartagena.
El Congreso de tecnología y negocios llega a su versión 40 con una agenda académica enfocada en el futuro digital de los negocios y la sociedad.
Andicom 2025 se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en Cartagena, con una jornada de precongreso el 2 de septiembre.
Bogotá, agosto de 2025– El físico teórico Dr. Michio Kaku, considerado una de las mentes más brillantes y visionarias del planeta, llegará a Cartagena este septiembre como Keynote Speaker principal de Andicom 2025, el Congreso Empresarial y Tecnológico más importante de América Latina, que este año celebra su versión número 40.
Pero, ¿quién es este científico que ha cautivado a millones con sus predicciones sobre inteligencia artificial, computación cuántica, neurociencia y el destino de la humanidad?
Kaku no es solo un académico. Es autor de múltiples best-sellers del New York Times, presentador de documentales en Discovery Channel, colaborador habitual en medios como CNN, BBC, PBS y National Geographic.
El profesor estadounidense, de ascendencia japonesa, ha dictado algunas de las conferencias más influyentes del mundo corporativo para líderes empresariales de Microsoft, Sony, Deloitte, HSBC y Cisco, sobre las mega tendencias tecnológicas que están redefiniendo la evolución digital de la sociedad.
Graduado de Harvard y Ph.D. en física por la Universidad de Berkeley, el Dr. Kaku ha dedicado su carrera a completar el sueño de Einstein: la teoría del todo. Pero también ha logrado llevar los conceptos más complejos de la ciencia a todos los públicos, a través de ideas claras sobre el futuro del trabajo, la educación, la salud, los negocios y la sociedad.
En pleno auge de la inteligencia artificial y el advenimiento de la computación cuántica, la presencia del Dr. Kaku en Colombia será un hito sin precedentes.
“Michio Kaku representa exactamente el espíritu de nuestra versión número 40: pensar en grande, conectar ciencia y estrategia, y preparar a líderes para un futuro donde la inteligencia artificial, la automatización, la ciberseguridad y la sostenibilidad digital serán protagonistas”, afirmó Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de Cintel, entidad organizadora de Andicom.
La intervención del Dr. Kaku está programada el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 12:30 del medio día, dentro de una agenda académica de alto nivel que reunirá en Cartagena a más de 6.000 asistentes, entre líderes del sector público y privado, tomadores de decisiones, inversionistas y expertos en transformación digital.
Con el lema “Unlocking a Digital Future”, Andicom 2025 explorará temas como:
• Inteligencia Artificial aplicada a los negocios
• Ciberseguridad y confianza digital
• Economía digital y FinTech
• Conectividad 5G y computación cuántica
• Inclusión y sostenibilidad desde la tecnología
Kaku, cuya capacidad para prever el impacto de las tecnologías en el futuro de la humanidad lo ha convertido en un fenómeno mediático global, brindará una conferencia inspiradora, con una visión clara sobre lo que viene en las próximas décadas para la economía, los gobiernos y la sociedad.
Andicom 2025, organizado por Cintel del 3 al 5 de septiembre, se consolida como la plataforma líder en Latinoamérica para anticipar tendencias, generar conexiones estratégicas y construir una visión colectiva del futuro digital. Este evento es posible gracias a aliados como AWS, Microsoft, Zoho, United Airlines y el Ministerio TIC.