El Gobierno del presidente Gustavo Petro tiene listo para comentarios el decreto que delimita el Distrito Minero ‘Corredor de Vida del Cesar’, y permite la instalación de una Mesa Interinstitucional y Social para impulsar el Pacto por la Transición Justa en esta región.
El Distrito Minero ‘Corredor de Vida comprende los municipios de Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico, en donde se priorizarán 45 proyectos estratégicos con inversión de $433 mil millones en temas de reconversión productiva, salud, conectividad vial, saneamiento básico y gestión ambiental.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, explicó que este Distrito será el motor de una transformación económica y social que supere la dependencia del carbón y abra paso a una economía diversificada, sostenible y por la vida.
La Mesa de Trabajo Interinstitucional y Social incluirá, además de entidades del Estado, a comunidades, sindicatos, academia, sector privado y autoridades locales, con el fin de garantizar que la transición energética sea justa, participativa e incluyente.
Por su parte, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reiteró el compromiso del Gobierno nacional con los trabajadores y las comunidades del Cesar. “Ese compromiso se ve reflejado en la convocatoria del Fondo Emprender del Sena y el fortalecimiento de la oferta de formación para el trabajo en La Jagua de Ibirico, Codazzi, Chiriguaná, Becerril y El Paso, con una inversión de $2.000 millones, abrimos caminos de emprendimiento, capacitación y trabajo digno para garantizar el futuro de los trabajadores y jóvenes del Cesar”, dijo el funcionario.
Para asegurar los recursos que permitan construir el Pacto por el Corredor de Vida, en el Cesar, el ministro Palma Egea envió una solicitud al Departamento Nacional de Planeación para convertirlo en Documento Conpes.
“Vamos a hablar con las empresas, las organizaciones sindicales, y con la directora de Planeación Nacional para que el Corredor de Vida sea realidad mediante un Conpes que permita desarrollar estas apuestas productivas y laborales”, aseguró el ministro.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) es el principal órgano de planeación del país y tiene a su cargo la definición de políticas y estrategias de desarrollo económico y social.
Los documentos Conpes garantizan recursos, lineamientos y seguimiento interinstitucional para proyectos de alto impacto, en este caso el ‘Corredor de Vida’ del Cesar.
Con información del Ministerio de Minas y Energía